La Cámara Nacional Electoral (CNE) confirmó que el porcentaje provisorio de participación en las Elecciones nacionales legislativas 2025 celebradas este domingo 26 de octubre ascendió al 66% del padrón electoral, el guarismo más bajo desde el retorno de la democracia en 1986.
Con el debut de la Boleta Única de Papel (BUP), el asusentismo representaría una caída respecto a las últimas Elecciones de medio término de 2021, donde la participación consolidada fue del 71%.
La cifra también evidenció una baja drástica respecto a los sufragios presidenciales de 2023: en las Generales votó el 77,05% del padrón, mientras que en el Balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei lo hizo el 76,31%.
El escenario había sido advertido por un informe del Observatorio de Calidad Institucional (OCI) de la Universidad Austral donde proyectó una participación de sólo el 65%.
El análisis, dirigido por Marcelo Bermolén, director del OCI, concluyó que "la desconfianza, la apatía y la rebeldía frente a las fuerzas políticas tradicionales se expresan hoy también en las urnas vacías". Para el especialista, el fenómeno podría tener un impacto directo en la legitimidad de los futuros representantes electos.
En promedio, la pérdida de votos de los oficialismos en las elecciones de medio término ronda los 13,8 puntos porcentuales. El estudio destaca que cada vez que la oposición aumentó su caudal respecto a la elección presidencial, se anticipó un cambio de gobierno.
Participación histórica en elecciones nacionales: total país