Kamala Harris se encuentra embarcada en una gira por Estados Unidos para presentar su libro 107 Days, sobre su campaña presidencial de 2024, "la más corta de la historia moderna". La ex vicepresidenta confirmó recientemente que no se postulará para gobernadora de California el próximo año, tal como se especulaba, pero ahora no descartó aspirar a un nuevo mandato en las elecciones de 2028.
En una entrevista con la cadena BBC, que será emitida este domingo, fue consultada sobre si creía que sus jóvenes sobrinas iban a ver algún día a una mujer como presidenta de Estados Unidos. "En algún momento de su vida, sin duda", respondió. "¿Podría ser usted?", le replicó la periodista. "Posiblemente", aseguró, aunque aclaró que aún no tiene una decisión tomada.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Ronxyz00/status/1982076389852360984&partner=&hide_thread=false
De todas formas, fue la señal más clara que dio hasta el momento sobre una posible nueva candidatura, después de perder en noviembre pasado las elecciones frente a Donald Trump. La ex fiscal asumió la cabeza de la boleta demócrata después de que Joe Biden abandonara la carrera en julio, tras un pobre desempeño en un debate y serias dudas sobre su estado de salud. De haber ganado, habría sido la primera mujer y la primera mujer negra en alcanzar la presidencia.
"No he terminado", manifestó Harris en la entrevista. "He vivido toda mi carrera dedicada al servicio público y lo llevo en la sangre", añadió.
Los posibles aspirantes demócratas para 2028
La ex vice de Biden le quitó importancia a las encuestas, que no la ubican entre los aspirantes con más posibilidades para quedarse con la candidatura demócrata para 2028. "Si hubiera hecho caso a las encuestas, no me habría presentado a mi primer cargo, ni a mi segundo y ciertamente no estaría aquí sentada", aseguró.
Los sondeos han ubicado al gobernador de California, Gavin Newsom, y al ex secretario de Transporte Pete Buttigieg, entre los favoritos de los votantes, seguidos por el gobernador de Illinois, JB Pritzker, Harris y la congresista Alexandria Ocasio-Cortez, de Nueva York, que representa al ala más progresista.
Gavin Newsom habla sobre el Gerrymandering en California. AP
El gobernador de California, Gavin Newsom
AP
Newsom se ha ido consolidando como una de las figuras demócratas más combativas contra la administración de Donald Trump. En los últimos meses, el gobernador de California se diferenció de sus colegas al adoptar un enfoque político marcadamente combativo con la administración Trump, llevando la confrontación a las redes sociales, donde su equipo comenzó a satirizar al gobierno con parodias, enfureciendo a varios republicanos.
"Este tipo está saturando el espacio, dominando las narrativas. Los hechos no parecen importar, y los demócratas, francamente, vienen teniendo dificultades para contraatacar", dijo Newsom en el late show de Stephen Colbert sobre el presidente, después de que el presentador le preguntara por qué creía que su mensaje estaba calando.
Y agregó: "Los demócratas sienten que hay una especie de debilidad que domina nuestra marca y nuestro partido. Creo que la gente aprecia que estemos dispuestos a luchar. Y no solo luchar simbólicamente, divirtiéndonos un poco, sino luchar de manera sustantiva. Tenemos 41 demandas en contra de ese hijo de puta".
Las críticas de Harris a Trump
Harris tampoco ahorró críticas contra Trump y consideró que las predicciones que hizo sobre el republicano de que actuaría como un fascista con un gobierno autoritario se hicieron realidad.
"Dijo que usaría el Departamento de Justicia como un arma, y eso es precisamente lo que ha hecho", señaló.
Donald Trump - 26-9-25 - AFP
También hizo referencia a la suspensión temporal por parte de ABC del programa de Jimmy Kimmel, después de que el conductor de late show hiciera una broma vinculada al asesinato del activista conservador Charlie Kirk.
"Si nos fijamos en lo que ha sucedido, en cómo ha utilizado como un arma, por ejemplo, a las agencias federales para perseguir a los humoristas políticos… es tan susceptible que no soportó las críticas ni siquiera a través de un chiste e intentó cerrar un medio de comunicación en el proceso", manifestó.
A la vez, la política demócrata cuestionó a los líderes empresariales y a las instituciones que cedieron rápidamente ante Trump."Hay muchos que han capitulado desde el primer día, que se están doblegando ante un tirano, creo que por muchas razones, incluyendo que quieren estar cerca del poder, porque quizás quieren que se apruebe una fusión o evitar una investigación", apuntó.