28 de septiembre 2025 - 10:16hs

Alexandria Ocasio-Cortez se convirtió en una figura tan influyente que su próximo movimiento podría sacudir la política estadounidense. La congresista latina y su equipo están preparando el terreno para una posible candidatura a la presidencia o al Senado en 2028. Esta estrategia no solo busca posicionarla a nivel nacional, sino que podría desatar un choque generacional, ya sea desafiando al líder de la minoría demócrata en el Senado Chuck Schumer en Nueva York o asegurando la representación progresista en las primarias presidenciales de su partido.

AOC no tomó una decisión final sobre su futuro, dijeron fuentes cercanas a la representante a Axios, pero su equipo está trabajando para darle opciones. Este año, participó junto al senador Bernie Sanders en su gira nacional "Combatir la oligarquía", en la que reunieron a multitudes enojadas no solo con el gobierno republicano, sino también con el liderazgo demócrata, al que acusan de no reaccionar con la contundencia que exigen sus bases.

Sanders, técnicamente independiente pero alineado con los demócratas, fue dos veces candidato en las primarias presidenciales del partido y se consolidó como una de las voces más combativas contra los gobiernos republicanos. A sus 83 años, ya insinuó que no planea una nueva postulación y en sus recientes apariciones públicas parece haber respaldado a AOC, de 35 años, como su posible sucesora dentro de la red política que construyó a lo largo de los años.

Más noticias
Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez, en su mitin de Denver, Colorado - AP.png

Sin embargo, la reelección del líder de la minoría demócrata del Senado, Chuck Schumer, de 74 años, en 2028 presenta una oportunidad única para un desafío. Este año, AOC organizó también asambleas públicas en el norte del estado de Nueva York, lejos de su distrito de Bronx y Queens, sugiriendo una posible campaña a nivel estatal para el Senado. En uno de estos eventos en Plattsburgh dijo: "Estamos aquí porque cada pueblo, cada ciudad, cada barrio en este estado importa. Nadie merece ser ignorado", dejando clara su intención de llegar a todos los rincones de Nueva York.

Una contienda entre Schumer y Ocasio-Cortez sería un choque generacional sin precedentes, que enfrentaría al principal representante del ala tradicionalista del partido con su estrella progresista e insurgente. Los aliados de Ocasio-Cortez argumentan que el partido necesita "despejar el camino para las voces frescas" y que la congresista ofrece no solo un cambio generacional, sino también una base de votantes ya establecida.

El ascenso de AOC

El ascenso de Ocasio-Cortez es uno de los más rápidos en la política moderna. Desde su victoria en 2018 sobre el ex representante Joe Crowley (NY), titular de diez períodos y el cuarto demócrata más poderoso en ese momento, se convirtió en una figura clave del ala progresista del partido. Entre sus posicionamientos, defendió el Medicare para Todos, el Green New Deal y la abolición del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Alexandria Ocasio-Cortez en la gira “Combatir la oligarquía”. AP
Alexandria Ocasio-Cortez habla en la gira “Combatir la oligarquía”.

Alexandria Ocasio-Cortez habla en la gira “Combatir la oligarquía”.

Un factor crucial en su potencial candidatura es su importante presencia digital. Con más de 36,7 millones de seguidores en plataformas como Instagram, TikTok, Bluesky y Facebook, supera a la mayoría de los posibles candidatos a la Casa Blanca. Su equipo invirtió millones en publicidad digital y en la adquisición de listas de donantes, lo que le permitió recaudar cientos de miles de dólares en pequeñas donaciones.

"Su equipo gastó más en publicidad digital que casi cualquier otro político en 2025 y, como resultado, atrajeron cientos de miles de nuevas donaciones de pequeños donantes", dijo Kyle Tharp, autor del boletín de medios y política Chaotic Era, que sigue de cerca el gasto en línea, a Axios.

La heredera de Sanders y el dilema de la viabilidad

Alexandria Ocasio-Cortez Habla con la prensa. AP

Algunos ex asesores de Sanders ven a Ocasio-Cortez como la heredera natural del movimiento progresista, afirmando que podría expandir su atractivo más allá del ala izquierda del partido y recaudar importantes sumas en una carrera presidencial.

“Ella tiene una base de seguidores que, en muchos sentidos, tiene un potencial más amplio que la de Bernie”, afirmó Ari Rabin-Havt, exayudante de Sanders, y agregó: “Sería el colmo de la arrogancia suponer que no podría ganar la nominación de 2028”.

En un Partido Demócrata sin un liderazgo definido, algunos ven con entusiasmo el ascenso de AOC, mientras otros temen que el avance de la agenda progresista termine por radicalizar al partido y aleje a los votantes moderados, poniendo en duda la viabilidad de su candidatura.

Mientras tanto, un posible desafío a Schumer en el Senado también parece una carrera cuesta arriba. Aunque Ocasio-Cortez podría capitalizar la ira generacional que sienten muchos en el partido, Schumer, con décadas de relaciones políticas, “la ve venir a una milla de distancia y tiene relaciones que se remontan a décadas”, según un estratega demócrata. A pesar de todo, una cosa es segura: Ocasio-Cortez tiene un poder mediático que la diferencia de casi cualquier otro político, y su decisión, sea cual sea, sin duda acaparará la atención nacional.

Zohran Mamdani y AOC en la campaña por las primarias demócratas de Nueva York. Instagram zohrankmamdani.jpg

El factor Mamdani

Un factor que ahora hace ruido alrededor de la congresista es el candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York, Zhoran Mamdani. Con la promesa de hacer de Nueva York una ciudad más asequible, el joven de 33 años avanzó rápidamente por el carril izquierdo hasta convertirse en la sorpresa de las primarias demócratas el pasado junio.

El socialista demócrata recibió el firme apoyo de AOC y de Sanders, quienes ahora miran con expectativa si podrá ganar las elecciones generales de noviembre contra Andrew Cuomo y Eric Adams y, de ser así, cuán efectivo será para gobernar.

Temas:

Alexandria Ocasio-Cortez Casa Blanca Senado Chuck Schumer Partido Demócrata Bernie Sanders

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España