Quienes frecuentan al expresidente sostienen que no tiene intenciones de volver a ser candidato, mucho menos para un cargo en el Congreso, ya que su paso entre 2005 y 2007 fue de lo más tortuoso de su carrera política. Sin embargo, el temor a salir segundos o terceros en el territorio donde nació el macrismo preocupa también al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. Con esa hipótesis, es donde se suma la posible postulación de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que es una de las figuras con mayor intención de voto.
Mauricio Macri y el PRO se preparan para competir en todas las provincias
Mauricio Macri bajó la orden la última semana de que el PRO se tiene que preparar para el peor escenario posible en las elecciones en donde no se consiga un acuerdo con LLA en ningún distrito. Por eso sostuvo que el macrismo tiene que tener candidatos propios en todas las provincias. En el partido amarillo creen que la competencia por separado será sólo en la provincia de Buenos Aires y en la Ciudad pero creen que Milei si ve que las encuestas no lo favorecen "es capaz de hacer cualquier cosa".
javier-milei-mauricio-macri-y-patricia-bullrich-1707397.jpg
En el PRO comienza el operativo clamor para que Mauricio Macri sea candidato en la Ciudad.
La cúpula del macrismo concuerda con la idea de buscar un acuerdo en casi todas las provincias, sobre todo las que están bajo signo amarillo. Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Poggi (San Luis) en mayor o menor medida tienen encaminadas las conversaciones con la secretaria General, Karina Milei. "Falta mucho todavía, pero sería lo natural", explicó un mandatario provincial al tanto de las negociaciones.
La relación entre Mauricio Macri y Javier Milei al borde de la ruptura
Mauricio Macri, a diferencia de otros momentos en su relación con Milei, está en un punto de no retorno con la Casa Rosada. Hace tres meses se encargó de avisar que obligarlo a ser candidato sería una declaración de guerra. El expresidente considera que el mensaje se entendió pero que en el oficialismo decidieron ignorarlo. Y por eso se prepara para la batalla. El actual jefe de Estado sabe que esto es así y lanzó una advertencia este domingo. "Vamos juntos en todo o vamos separado", dijo.
En las últimas semanas la titular de la consultora Casa 3, Mora Jozami, que se encarga del análisis de encuestas para el PRO. hizo una observación sobre las mediciones. Todos los informes que reciben en la Casa Rosada se basan en hipótesis nacionales cuando la elección es distrital.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/morajozami/status/1863987365154291777&partner=&hide_thread=false
El escenario que ve el PRO en su enfrentamiento con La Libertad Avanza
En otras palabras, en el PRO están convencidos de que medir la imagen de Milei a nivel nacional no será determinante para las elecciones de 2025. Además todavía persiste el recuerdo de 2023, en donde los candidatos del presidente que no fueron colgados a su boleta tuvieron una mala perfomance.
La clave de la elección del 2025 para el PRO en la Ciudad es quedar primero aunque sea por un voto, independientemente si Jorge Macri desdobla o no los comicios. De ahí el pedido a que Mauricio Macri encabece la nómina para el Senado, ya que consideran en el partido que es el único que puede frenar la avanzada de los hermanos Milei con Bullrich. Pero la estrategia tiene un problema.
Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli, dos piezas clave para Mauricio Macri
El exjefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, todavía no define si será candidato o no. Su imagen e intención de voto en la Ciudad no es menor en un escenario que se encamina a ser de tres tercios. Su última aparición pública fue junto a la senadora Guadalupe Tagliaferri, el diputado Maximiliano Ferraro y el legislador Emma Ferrario en el fin de ciclo de "100 Audaces", una iniciativa de su espacio Movimiento al Desarrollo (MAD).
Larreta Ferraro Tagliaferri Ferrario.jpeg
En el PRO comienza el operativo clamor para que Mauricio Macri sea candidato en la Ciudad.
Si la situación en la Ciudad con Larreta puede ser perjudicial para Macri en la provincia de Buenos Aires, con el diputado Diego Santilli el PRO tiene un as bajo la manga. De todos los dirigentes no kirchneristas el exprecandidato a gobernador es el que mejor mide. Su nivel de instalación, consecuencia de estar cuatro años consecutivos recorriendo los 135 municipios, y experiencia en temas de Seguridad. lo posicionan mejor que cualquiera. Milei esto lo sabe, por eso no para de seducirlo para que sea el próximo pase a las filas de LLA. Algo que, por ahora, está más que lejos de suceder.
La próxima crítica del PRO a La Libertad Avanza
Enero será el mes en el que la Fundación Pensar, de no haber cambios, saldrá con un documento sobre las relaciones exteriores de la administración de Milei, en el que expondrá algunos de los errores que se cometieron durante el paso de Diana Mondino por la Cancillería. El contenido de ese informe corre por cuenta del secretario General de la Ciudad, Fulvio Pompeo, que fue uno de los encargados de dirigir la política internacional durante la gestión de Macri.
La forma con la que Milei se relaciona con el mundo suele ser una crítica habitual de Macri, lo mismo sucede con el trato con la prensa, el respeto de las instituciones y la falta de avances con la licitación de la Hidrovía. Esas cuestiones serán troncales en el "Nuevo PRO" de cara a las elecciones 2025. "Nuestro electorado no se preocupa solamente por la economía, la vida institucional del país le importa y no tolera atropellos. Y ahí La Libertad Avanza está floja de papeles", le dijo a El Observador uno de los armadores del expresidente.
Con todo este contexto en las próximas semanas comenzará el operativo clamor dentro del PRO para que Mauricio Macri se ponga al frente de la disputa contra los hermanos Milei.