El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, denunció que fue amenazado de muerte por un hombre encapuchado que atentó contra su despacho en la Municipalidad de Mar del Plata el mismo día que el presidente Javier Milei visitaba la ciudad. Según relató Montenegro, el agresor arrojó un artefacto con gas hacia la ventana de su oficina, lo que obligó a la evacuación inmediata de los presentes.
"Ayer al mediodía, mientras parte del equipo del intendente Guillermo Montenegro trabajaba en el despacho municipal, se sintió un fuerte golpe en la ventana que da a la calle Yrigoyen, seguido de la emanación de un gas dentro de la oficina. Esto obligó a evacuar inmediatamente a los presentes", informaron desde el gobierno municipal.
Las cámaras de seguridad del Palacio Municipal registraron cómo un hombre, aparentemente parte de una manifestación que cortaba la avenida Luro, se acercó al despacho de Montenegro con una caja de cartón y gritó amenazas de muerte. Tras romper el vidrio de la ventana, el hombre arrojó el gas antes de huir del lugar.
“Un sujeto amenazó con matar explícitamente y dejó un artefacto pegado a la ventana de mi oficina. Los presentes tuvieron que evacuar. No conozco la palabra miedo”, escribió el intendente en su cuenta de X. Montenegro también destacó la importancia de este acto de violencia en el contexto de las tensiones que se viven en la ciudad, especialmente en relación con las protestas que estaban ocurriendo ese mismo día.
El hecho ocurrió en un clima de agitación, con manifestaciones en varios puntos de la ciudad, incluyendo los alrededores del Palacio Municipal, donde se realizaron cortes de calles, quema de gomas y discursos de odio dirigidos tanto al intendente como al presidente Milei. Las autoridades municipales interpretaron que la amenaza estaba ligada a estas manifestaciones organizadas por agrupaciones que buscan desestabilizar la ciudad.
"Las amenazas se enmarcan en una escalada de tensiones provocadas por sectores organizados que buscan desestabilizar, y esta violencia es parte de una estrategia que utiliza la intimidación directa y la paralización de la ciudad como herramienta para imponer el caos", señalaron desde el gobierno municipal.
Montenegro reafirmó su compromiso con la seguridad de la ciudad balnearia y su rechazo a la violencia. "Este tipo de actos solo refuerzan nuestra determinación de actuar con firmeza para proteger a la ciudad de estos agentes del caos", expresó el intendente.
El caso fue denunciado ante la justicia, y las cámaras de seguridad fueron entregadas a las autoridades judiciales para continuar con la investigación. Por el momento, el sospechoso sigue prófugo.