13 de abril 2025 - 12:12hs

Lo que importa

  • El jefe de Gobierno porteño Jorge Macri afirmó que el acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) "es muy importante" pero alertó que más allá de los datos macroeconómicos le preocupa "economía del día a día".
  • “Darle certeza a la economía es muy importante, el acuerdo con el Fondo busca eso", dijo Jorge Macri este domingo en declaraciones a Radio Rivadavia.
  • Pero alertó por "el tejido social de clase media, comerciantes, de autónomos, gente que labura y que no está viendo que la economía arranque".
  • Avisó que "el último mes la inflación fue importante, o por lo menos quebró esa tendencia a la baja que venía teniendo, 3,7%, cercana al 4, pero con mucha inflación en alimentos. y abril parece que arrancó igual”.
  • Y reconoció que la recaudación por Ingresos Brutos creció "por el sector financiero" y no por el consumo.

Contexto

Más noticias

¿Cuál fue el alcance del acuerdo? El viernes último, el FMI aprobó un nuevo programa de facilidades extendidas por 20.000 millones de dólares, de los cuales US$15.000 millones ingresarán este año.

“Me parece bueno, pero tengo esa expectativa de que se traduzca a lo concreto de mucha clase media que la está pasando mal, es el interrogante, es la preocupación que tengo”, señaló el jefe de Gobierno porteño.

¿Cuál es su visión sobre la economía en la ciudad? Jorge Macri puso como ejemplo una recorrida que hizo el sábado junto con la candidata a legisladora porteña Silvia Lospennato por la avenida Córdoba y contó que cayó "el ticket promedio" diario y los volúmenes de venta son menores a otros tiempos.

¿Qué pasó con la recaudación de la ciudad? El alcalde porteño expresó que esas menores ventas "se ven en la recaudación de Ingresos Brutos de la Ciudad", y si bien admitió que creció un poco "interanual en los últimos meses" fue "sobre todo por lo que es el sector financiero".

Indicó que que los comercios "están vendiendo poco", y graficó: "El laburante lo ve desde un peluquero a un plomero a un autónomo. La guita alcanza menos”.

Cómo sigue

El FMI enviará el martes próximo un primer desembolso de US$ 12.000. Además, el Gobierno eliminará el cepo cambiario desde este lunes, con un régimen de flotación dentro de bandas que va desde los 1.000 a los 1.400 pesos.

"Esperemos que esta tranquilidad, o esta certeza que da este acuerdo, se traslade al día a día de la gente. Ese es mi único deseo, más que preocupación", sintetizó Jorge Macri.

Y anheló "que se estabilice el dólar, que no haya un paso de ese valor de dólar a la inflación, al consumo".

Temas:

Jorge Macri Fondo Monetario Internacional

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos