La Ciudad de Buenos Aires presentó un proyecto de Ley que propone la eliminación de costos para 71 trámites administrativos. Estos incluyen procesos vinculados al Registro Civil, la obtención de licencias, la rúbrica de libros, habilitaciones, permisos de seguridad y protección ambiental, entre otros. La medida aliviará la carga económica que enfrentan los vecinos, especialmente aquellos vinculados al sector productivo.
En la propuesta, se subraya que se busca reducir la carga de gestiones administrativas que deben realizar actores clave de la economía local, como emprendedores, PyMEs y empleadores. De esta forma, se apunta a generar una mayor eficiencia en los trámites y a favorecer la productividad, contribuyendo al crecimiento económico de la Ciudad y el país.
Jorge Macri, Jefe de Gobierno de la Ciudad, comentó al respecto: “Ajustamos donde había que ajustar: bajamos el gasto político un 8,6% y ahorramos $860 mil millones. ¿El resultado? Bajamos impuestos, anunciamos obras que te van a cambiar la vida y ahora 71 trámites que antes pagabas, son sin costo”.
Esta iniciativa responde a un enfoque de optimización del gasto público con el objetivo de beneficiar al sector privado, pilar fundamental del desarrollo económico local.
Uno de los principales objetivos de este proyecto es resignar recaudación no tributaria para lograr una mayor eficiencia administrativa y aliviar los costos que deben afrontar aquellos que generan nuevos empleos o que desean comenzar con emprendimientos en la Ciudad. De acuerdo con los detalles de la propuesta, se eliminarán costos en diversos ámbitos, beneficiando tanto a empresas como a los ciudadanos en general.
¿Cuáles son los beneficios destacados en la Ciudad de Buenos Aires?
Consorcios: el proyecto propone la eliminación de la tasa anual por mantenimiento de elevadores, instalaciones fijas contra incendios e instalaciones térmicas. Este cambio beneficiará a más de 50.000 propiedades de la Ciudad, incluyendo viviendas, oficinas y locales comerciales. En promedio, los propietarios de estas propiedades se ahorrarán $50.000 anuales, lo que resultará en una disminución de las expensas. A su vez, las empresas que prestan servicios de mantenimiento de elevadores verán una reducción de $50.600 al año debido a la eliminación del costo de registro.
Rúbrica de Libros: las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) con hasta 50 empleados también se verán beneficiadas, ya que la eliminación del costo de la rúbrica de libros permitirá un ahorro anual de hasta $78.000 para cerca de 4.700 empresas.
Licencias de conducir: se eliminará el costo de los trámites de estudios complementarios, como el neuropsicológico y el psicodiagnóstico, y de los certificados de legalidad. Esta medida beneficiará a unos 2.200 vecinos por mes, facilitando el acceso a la obtención de licencias.
Registro Civil: también se suspende el cobro del trámite para obtener la licencia de traslado de defunciones fuera del ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, lo que aliviará a las familias en un momento delicado.
Seguridad: más de 20 trámites relacionados con el alta de personal de seguridad, la declaración de equipos o armamentos, y la aptitud psicotécnica, se verán exentos de costos, lo que beneficiará a empresas y organismos vinculados a este sector.
Pedidos de Oficios Judiciales: en 2024, la solicitud de estos informes alcanzó las 13.000 peticiones, con un costo individual de $8.430. Con la eliminación de este costo, se permitirá un acceso más asequible a la justicia.
Transporte: más de 10 trámites del sector de transporte quedarán sin costo, incluyendo aquellos relacionados con la renovación de licencias de radio taxis y remises. Este trámite, que hasta el momento costaba $17.800, será gratuito.
APRA: la eliminación del costo de inscripción y renovación de los registros de profesionales dedicados a los estudios ambientales y de impacto acústico beneficiará a 560 personas, que se ahorrarán $53.470 al año.
Con este conjunto de medidas, la Ciudad espera no solo aliviar las cargas económicas de los actores productivos, sino también fomentar la creación de empleo, el emprendimiento y el fortalecimiento de la economía local.