10 de diciembre 2024 - 16:56hs

El gremio La Fraternidad, que representa a los conductores de trenes, informó que el miércoles 18 de diciembre se llevará a cabo un paro de 24 horas. En un comunicado, los ferroviarios explicaron que esta medida de fuerza tiene como objetivo reclamar mejoras salariales y mejores condiciones de seguridad en el sector.

El paro se llevará a cabo desde la medianoche hasta las 24 horas del miércoles y afectará tanto a las líneas de trenes a nivel nacional como a los ferrocarriles de carga.

trenes comunicado.jpg

La decisión de realizar esta medida se tomó en asambleas seccionales, donde se acordó iniciar un plan de lucha debido a la falta de respuestas por parte del Gobierno. En ese sentido, desde el gremio indicaron: “Es la única herramienta legal que tenemos los trabajadores cuando no se atienden nuestros reclamos”.

Más noticias

“Los paros en nuestra actividad no son agradables. Ni para quienes los padecen, ni para quienes los llevamos a cabo. Las empresas y los funcionarios gubernamentales están degradando el poder adquisitivo del salario, reconociendo solo un 1% en noviembre y un 2,5% en diciembre de 2021 en concepto de ‘dádiva’”, comenzó el comunicado.

En esa misma línea, La Fraternidad criticó al Gobierno, al afirmar: “El Gobierno violenta los principios democráticos y apunta a demonizar las medidas de fuerza, poniendo a los usuarios en contra de los trabajadores, agitando la lucha de pobres contra pobres”.

“Mientras vemos que la oposición política está confundida y sin rumbo, los trabajadores estamos y seguiremos alertas, defendiendo los auténticos valores y conquistas heredadas de nuestra doctrina y en beneficio del pueblo trabajador. La patria no se vende, los fraternales tampoco”, concluyó el comunicado, que adoptó un tono crítico.

La semana pasada, los ferroviarios ya habían realizado una sorpresiva medida de fuerza de 24 horas, durante la cual todas las líneas operaron “a reglamento”, es decir, con una velocidad máxima de 30 kilómetros por hora.

Desde el gremio afirmaron estar en “emergencia ferroviaria” y señalaron el “mal estado de las vías y del material rodante”. “Estamos ante una de las peores crisis ferroviarias”, concluyeron.

Temas:

trenes

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos