8 de septiembre 2025 - 21:43hs

Los resultados de las elecciones bonaerenses demostraron que más que un triunfo peronista, existe una fragilidad evidente del voto libertario. La Libertad Avanza perdió cerca de un millón de apoyos respecto a 2021, en un escenario marcado por el desencanto con la gestión de Javier Milei y, sobre todo, el ausentismo.

El voto no peronista, en fuga

La alianza LLA–PRO no fue eficaz para retener la totalidad de sus votantes de 2023. Según los datos de un informe de la consultora Ad Hoc, JxC más LLA habían sumado en 2021 más de 4,2 millones de votos. En 2025, LLA más SOMOS/Hechos totalizaron 3,2 millones: casi un millón menos. Si se descuenta a SOMOS, la pérdida trepa a 1,5 millones. El ausentismo, factor clave en esta pérdida: de las últimas cuatro elecciones disputadas en terreno bonaerense, en esta última se tocó un piso de 60,98%.

Un peronismo estable con piso alto

El informe muestra que el peronismo bonaerense se mantuvo dentro de su histórico piso electoral: pasó de 3,5 millones de votos en 2021 a 3,8 millones en 2025. La magnitud de la victoria no se explica por un crecimiento del voto peronista, sino porque su base electoral se mantuvo activa. De esta forma, la brecha porcentual entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza se extendió más de lo que cualquier escenario pre-electoral pudo prever.

Más noticias
Screenshot 2025-09-08 at 8.57.17PM

El peso del ausentismo

La participación electoral cayó al 60,98%, el registro más bajo en la provincia de Buenos Aires desde 2001. En términos absolutos, hubo 1,65 millones de votantes menos que en la elección de medio término de 2021. El ausentismo golpeó con más fuerza al electorado no peronista, clave para explicar por qué Milei perdió terreno incluso en secciones donde había tenido un sólido desempeño tan solo dos años atrás.

Screenshot 2025-09-08 at 8.59.11PM

¿Quién capitalizó el desencanto libertario?

El espacio SOMOS/Hechos sumó 515 mil votos, un número relevante pero insuficiente para absorber el desencanto con Milei. La izquierda, en tanto, retrocedió de 613 mil votos en 2021 a 353 mil en 2025. En otras palabras: los votos que Milei perdió no se trasladaron masivamente a otras fuerzas, sino que se refugiaron en la no participación electoral.

El peronismo ganó por sostener su base, mientras el no peronismo se desmovilizó. El golpe para Milei en la Provincia dejó en evidencia que la maquinaria libertaria no pudo transformarse en un bloque electoral sólido, y que el malestar ciudadano encontró salida en la no participación más que en nuevas opciones partidarias.

Temas:

Participación electoral provincia de Buenos Aires Javier Milei Peronismo elecciones 2025 resultados

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos