El presidente Javier Milei rechazó hacer modificaciones sustanciales dentro del Gobierno y de La Libertad Avanza (LLA) después de la derrota del domingo en las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Pero tras un día de tensiones internas y dos reuniones de gabinete inéditas, el jefe de Estado terminó adoptando una estrategia que contradice sus primeras decisiones: conformará una mesa política nacional y abrirá el diálogo con los gobernadores.
"El Jefe" consiguió que sus tres lugartenientes apuntados por las Fuerzas del Cielo, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo "Lule" Menem, y el armador bonaerense de LLA, Sebastián Pareja, sean ratificados en sus funciones. Todos ellos habían sido señalados por el asesor presidencial Santiago Caputo como los artífices de la derrota. El estratega libertario tiene claro que no puede ir directamente contra Karina Milei pero su apuesta era que el Presidente haga un cambio de cara a octubre.
Karina Milei se mantiene empoderada tras la derrota electoral
Por la mañana del lunes, y después de la primera de las dos reuniones de gabinete, Javier Milei tenía decidido regresar al reparto histórico del poder dentro de LLA con Karina Milei y Santiago Caputo conformando el triángulo de hierro. El asesor presidencial, como contó El Observador, se había retirado de la mesa bonaerense de campaña después de que Cristina Fernández de Kirchner quedó inhabilitada para competir en la tercera sección y regresó de urgencia tras el cierre de listas. En ese entonces esbozó fuertes críticas hacia Sebastián Pareja por la confección de las nóminas.
"Javier acordó hacer cambios a las 10 de la mañana pero para las 16 borró con el codo lo que escribió con la mano", le dijo a este medio un integrante del gabinete que participó de ambos encuentros. La explicación en la que coincidió buena parte del Ejecutivo es que el jefe de Estado cedió ante las presiones de su hermana de que mantenga todo igual de cara a octubre debido a que en los comicios nacionales el eje será la gestión libertaria y no las provinciales.
De la mañana a la tarde
"Estaba todo dado, porque así nos lo dijo Javier, para dar gestos concretos. Meter mano en la campaña con gestos al mercado y al electorado. Pero Karina está convencida de que en octubre es otro partido y va a estar todo mejor", agregó otro ministro. La secretaria General, de acuerdo a lo que reconstruyó este medio, sostuvo que el temor al regreso del "tren fantasma" tras la victoria del gobernador bonaerense Axel Kicillof hará que la participación suba en octubre.
La forma en la que arribó Pareja a la Casa Rosada fue una señal de que todo seguía igual. El armado ingresó sonriente al saber que los cuestionamientos a su labor no lo apartarán del cargo.
Javier Milei Santiago Caputo
Javier Milei, durante el discurso en el que reconoció la derrota electoral en Provincia de Buenos Aires. Atrás, el estratega Santiago Caputo.
AFP
Cerca de "El Jefe" hablan abiertamente del "regreso de las Mabeles" (forma con la que identifican al votante de lo que era Juntos por el Cambio) en octubre ante la sensación que generaría la victoria del peronismo en la provincia de Buenos Aires del domingo. Incluso sostienen que no hay que avanzar con acuerdos con los gobernadores del PRO o de la UCR que empezaron a enfrentarse a la Casa Rosada debido a que los comicios nacionales funcionarán como ordenador de toda la política.
El giro vespertino: mesa política y diálogo con gobernadores
Esto último había sido un pedido de Santiago Caputo tras la derrota en Buenos Aires debido a que el estratega considera que las próximas siete semanas serán más complicadas y la oposición podría envalentonarse aún más en el Congreso, incluso con el tratamiento de proyectos que puedan "atentar contra el superávit fiscal". Como sucedió en los últimos tres meses, el estratega le recomendó al jefe de Estado que deje de lado la conflictividad con algunos mandatarios provinciales. Y aunque por la mañana parecía que no sería el camino que tomaría Milei, finalmente el Presidente cedió.
La ratificación de las figuras cuestionadas quedó confirmada en la segunda reunión de Gabinete de la jornada, un hecho inédito en el gobierno de Milei. Pero el encuentro vespertino, que comenzó a las 16:30 en Casa Rosada, deparó una sorpresa: el Presidente decidió conformar dos mesas de trabajo que modifican sustancialmente el panorama político de cara a octubre.
Milei Meme
Javier Milei blindó a Karina Milei y no habilitará los cambios que pidió Santiago Caputo de cara a octubre.
Al finalizar la reunión, Manuel Adorni anunció en sus redes sociales que Milei había tomado "la decisión de conformar una mesa política nacional" que será presidida por él mismo e integrada por Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y el propio vocero. Además, el Presidente "instruyó al Jefe de Gabinete de Ministros a convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores".
Un cambio de estrategia que beneficia a las Fuerzas del Cielo
La decisión representa un giro de 180 grados respecto a lo que había sido la posición de Milei durante toda la jornada. Tal como había recomendado Santiago Caputo tras la derrota bonaerense, el jefe de Estado finalmente optó por el camino del diálogo con los mandatarios provinciales que por la mañana había descartado. Con Luis "Toto" Caputo presente en esta segunda reunión -había faltado a la matutina por agenda-, el mensaje de continuidad económica se complementó con una apertura política que busca contener el impacto de la derrota electoral.
La mesa política bonaerense también "se ampliará en virtud de la representatividad", lo que podría incluir a dirigentes de "Las Fuerzas del Cielo" que habían quedado marginados en la campaña provincial. Un funcionario de primera línea confirmó que "todo el equipo está firme" y negó cambios ministeriales, aunque anticipó "posibles medidas en algún sector".
Las Fuerzas del Cielo, a diferencia de lo que sucedió en la campaña bonaerense, tienen decidido escalar su enfrentamiento contra Karina Milei, los Menem y Pareja. Si en septiembre optaron por no hacer "terrorismo interno", como definen a las críticas que salen de su sector dentro de LLA, el camino a octubre será lo más parecido a "una guerra de guerrillas". Pero ahora, con la nueva mesa política y la ampliación de la mesa bonaerense, tendrán espacios formales para expresar sus diferencias.