8 de septiembre 2025 - 0:32hs

Con el 98,78% de las mesas escrutadas, Fuerza Patria se impuso con el 47,29% y el bando violeta con el 33,70%. Los Milei solo conquistaron la quinta y sexta sección, mientras que peronismo dominó la primera, segunda, tercera, cuarta, séptima y octava.

El sermón de los gobernadores a Javier Milei

El gobernador santafesino, Maximiliano Pullaro, fue uno de los primeros en pronunciarse tras la derrota libertaria: "En las sucesivas elecciones provinciales se advierte un claro llamado de atención que el Gobierno Nacional debe atender. Sin gestión, no hay futuro. La gente no quiere más gritos, quiere hechos". Cabe destacar que, si bien antes manejaba una buena relación con la Rosada, la misma se cortó y este año fueron por separado en las elecciones locales de Santa Fe, donde el oficialismo local venció.

Más noticias

"Los argentinos queremos crecer y desarrollarnos con seguridad y en paz. Desde el interior productivo tenemos mucho para decir y, sobre todo, mucho para HACER. Dejemos atrás el pasado. El futuro es con producción, trabajo y transparencia. El futuro es con sentido común. Los sueños de todos están ahí", añadió el mandatario.

El jefe de Santa Cruz, Claudio Vidal, envió un mensaje similar al de su par: "Hoy los bonaerenses dieron un claro mensaje al gobierno nacional. Sin gestión no hay futuro, nuestra sociedad no quiere más gritos, quiere hechos. Los argentinos queremos crecer y desarrollarnos con seguridad y en paz. Pero las familias no llegan a fin de mes, y con discursos de confrontación y división, no se resuelven los problemas. Desde el interior productivo, Provincias Unidas tiene mucho para decir y mucho para HACER. El futuro es con producción, trabajo y sentido común. Los sueños de todos están ahí, abracémoslos juntos.

Maximiliano Pullaro, duro contra Javier Milei por los resultados en provincia de Buenos Aires.
Maximiliano Pullaro, duro contra Javier Milei por los resultados en provincia de Buenos Aires.

Maximiliano Pullaro, duro contra Javier Milei por los resultados en provincia de Buenos Aires.

A su turno, el cordobés Martín Llaryora expresó: "En las sucesivas elecciones provinciales se advierte un claro llamado de atención que el Gobierno nacional debe atender. Sin gestión, no hay futuro. Los argentinos queremos crecer y desarrollarnos con seguridad y en paz. Pero las familias no llegan a fin de mes, y con discursos de confrontación y división, no se resuelven los problemas. Desde el interior productivo, #ProvinciasUnidas tiene mucho para decir y mucho para HACER. El futuro es con producción, trabajo y sentido común. Los sueños de todos están ahí, abracémoslos juntos".

Ignacio Torres, joven gobernador de Chubut, también le dedicó unas palabras en esta misma línea: "Este resultado es un llamado de atención de la ciudadanía, que le exige al Gobierno nacional más humildad para escuchar al interior que produce, que genera y que trabaja todos los días para sacar el país adelante".

"Quiero felicitar a Manuel Passaglia y a Pablo Petrecca por la excelente elección que hicieron hoy, en un contexto tan polarizado, demostrando con gestión y hechos concretos que se puede construir una alternativa real. Hoy, más que nunca, es tiempo de dejar de lado las peleas inconducentes, los insultos y las agresiones, y construir, de una vez por todas, una verdadera agenda de desarrollo federal", cerró.

Después está el correntino Gustavo Valdés, quien este año intentó negociar con LLA para ir juntos en los comicios locales, pero esto no sucedió y se rompió la relación: "Los resultados de las elecciones provinciales expresan un mensaje claro para el Gobierno nacional: sin gestión, no hay futuro".

"Hace falta más humildad y sensatez para escuchar al interior del país, que produce y trabaja todos los días para sacarlo adelante. Es hora de dejar atrás las peleas y construir una verdadera agenda federal que impulse el desarrollo, la producción, la generación de empleo y mejores oportunidades para todos los argentinos", disparó el gobernador de Corrientes.

Los gobernadores peronistas festejaron el resultado en PBA

Luego están los mensajes de aquellos mandatarios que nunca se mostraron cercanos a la Casa Rosada ni estuvieron dispuestos a dialogar. Este fue el caso del pampeano peronista Sergio Ziliotto, quien indicó desde sus redes: "Un nuevo capítulo de la fallida serie del fin del peronismo. Se vienen más temporadas".

También el misionero Hugo Passalacqua, el cual redactó: "Cada elección provincial viene siendo una fuerte petición de más federalismo y de más cercanía con los problemas concretos del ciudadano de a pie. Las decisiones que en este sentido los provincianos han tomado en los últimos meses seguramente serán escuchadas con serenidad por el poder central. Bregamos por eso. Felicito a la ciudadanía bonaerense por su compromiso cívico".

Javier Milei llamó a la autoreflexión

De hecho, el mismo Milei dio un discurso luego de los resultados y él mismo llamó a la reflexión: "En el plano político hemos tenido una clara derrota, y si alguien quiere empezar a reconstruir y salir adelante hay que aceptar los resultados. Hoy no han sido positivos y hemos tenido un revés electoral".

"Queda claro que ellos tuvieron un desempeño en línea con lo que suelen tener en las elecciones de tipo Ejecutiva, es decir, han puesto en esta elección todo el aparto peronista que manejan hace 40 años y que hacen de manera muy eficiente. Y, por lo tanto, este iba a representar el piso para nosotros y el techo para ellos. Ellos han hecho la mejor de las elecciones posibles porque estaban en juego sus cargos y distritos", señaló.

VIDEO-2025-09-07-22-42-52

De este modo, su discurso se tornó hacia la autocrítica: "Este es un piso desde el cual comenzaremos a trabajar de cara a este 26 de octubre, que vienen las elecciones nacionales. Naturalmente, a medida que vayamos completando los resultados, esto va a dar lugar a un profundo análisis y eso conllevará a una profunda autocrítica, donde aquellas cosas donde nos hemos equivocado las vamos a corregir, no hay opción de repetir nuestros errores, de cara al futuro vamos a corregir todos nuestros errores".

En este sentido, añadió: "Pero también quiero definir el rumbo. Vamos a seguir defendiendo con uñas y dientes y con todo lo que tengamos el equilibrios fiscal, la restricción monetaria y el esquema cambiario”. Se espera, de hecho, negativas repercusiones de los mercados a partir de este lunes por la mañana.

Temas:

Gobernadores Javier Milei provincia de Buenos Aires

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos