11 de marzo 2025 - 16:00hs

Lo que importa sobre la agenda internacional de Milei

  • El presidente Javier Milei suspendió su viaje a Chile debido a las inundaciones en Bahía Blanca, que causaron al menos 16 muertos y miles de evacuados.
  • El presidente no viajará a las zonas afectadas, pero sigue monitoreando la situación desde la Quinta de Olivos.
  • Las autoridades nacionales transfirieron 10.000 millones de pesos para asistir a los afectados.
  • Netanyahu y Meloni enviaron mensajes de solidaridad con las víctimas y el presidente Milei.
  • Aunque se suspendieron actividades, los viajes a Israel y España, previstos para la próxima semana, siguen en pie.

Contexto

¿Por qué Milei suspendió su agenda internacional?

El presidente Javier Milei decidió suspender su viaje a Chile debido a las inundaciones devastadoras que afectaron a Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires. El temporal dejó 16 muertos, miles de evacuados y graves daños materiales. La decisión de cancelar su agenda internacional responde a la emergencia en el país, donde el mandatario se centró en la ayuda a los afectados y en las tareas de reconstrucción. Milei tenía previsto viajar a Santiago de Chile para brindar un discurso ante un foro de empresarios, pero este evento fue cancelado ante la magnitud de la emergencia en Argentina.

El presidente no tiene previsto viajar a Bahía Blanca ni a las zonas afectadas, pero su equipo de trabajo, incluyendo los ministros de Defensa y Seguridad Nacional, Luis Petri y Patricia Bullrich, ya se encuentran en la ciudad supervisando los trabajos de asistencia y reconstrucción. Desde la Quinta de Olivos, Milei sigue monitoreando la situación.

Más noticias

¿Cómo ha respondido el Gobierno nacional ante la tragedia?

El Gobierno nacional transfirió 10.000 millones de pesos a la provincia de Buenos Aires para asistir a los afectados por las inundaciones, tras el pedido del gobernador Axel Kicillof. Estas medidas están orientadas a ayudar en las tareas de recuperación de las infraestructuras dañadas y a asistir a las familias evacuadas. Además, se ha implementado un operativo de emergencia que incluye la distribución de alimentos, ropa y colchones para las personas que perdieron sus hogares.

Milei había suspendido previamente su participación en la Fiesta de la Vendimia en Mendoza, donde iba a encontrarse con el gobernador de esa provincia, Alfredo Cornejo, debido a la misma crisis en Bahía Blanca. La decisión de priorizar la situación interna, ante la tragedia que dejó un saldo de víctimas, refleja el enfoque del presidente en la emergencia nacional.

¿Qué dicen los líderes internacionales sobre la tragedia?

Desde el ámbito internacional, varios líderes expresaron su solidaridad con Argentina. Uno de los primeros en enviar sus condolencias fue Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, quien manifestó su apoyo a las víctimas y al presidente Milei. A través de sus redes sociales, Netanyahu expresó: “En nombre de todos los israelíes, envío mis más sinceras condolencias a ti y a las familias de quienes trágicamente perdieron la vida en Bahía Blanca tras las horribles inundaciones. El pueblo de Israel está junto a Argentina en esta difícil hora”.

f768x273-1723015_1752985_5050.webp

Por su parte, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, también envió un mensaje de condolencias a las víctimas y a los argentinos afectados por las inundaciones, señalando que su país comparte el dolor por lo ocurrido. El Gobierno argentino, a través del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, agradeció estas muestras de solidaridad internacional, destacando que son fundamentales para el apoyo emocional y material en momentos de crisis.

¿Cuál es la situación de los viajes internacionales de Milei?

Aunque suspendió su agenda inmediata, los viajes de Milei a Israel y España siguen en pie para la próxima semana, con premios y encuentros bilaterales programados. En Israel, Milei se reunirá con el primer ministro Benjamin Netanyahu, mientras que en España se prevé que el presidente argentino reciba un reconocimiento en el marco de una serie de visitas que han sido parte de su intensa agenda internacional.

Milei, quien ha realizado 22 viajes internacionales en apenas 15 meses de gestión, se ha destacado por su agenda exterior activa. A pesar de la crisis interna, sus próximos desplazamientos buscan reforzar relaciones diplomáticas y comerciales con países clave para la economía argentina.

¿Qué impacto tiene esta emergencia en la imagen del Gobierno?

La gestión de Milei frente a la emergencia en Bahía Blanca resalta la capacidad de priorizar la atención de los afectados en momentos de crisis. Aunque la suspensión de su agenda internacional podría ser vista como un acto simbólico de compromiso con la crisis interna, también podría tener implicancias en su imagen internacional, donde hasta ahora ha sido criticado por algunas decisiones unilaterales, como las de cambiar la política económica sin consulta legislativa.

Sin embargo, las muestras de solidaridad internacional, como las expresadas por Netanyahu y Meloni, refuerzan su credibilidad diplomática en un contexto donde Argentina sigue buscando apoyo en el exterior para fortalecer sus reservas y mejorar la situación económica interna.

Cómo sigue

La situación de las inundaciones en Bahía Blanca sigue siendo una prioridad para el Gobierno argentino, que continuará con el monitoreo y apoyo a los afectados. Mientras tanto, la agenda internacional de Milei retomará su curso con los viajes a Israel y España la próxima semana. La colaboración de la comunidad internacional continuará siendo clave en la asistencia a los damnificados, mientras que el presidente sigue buscando reconocimiento global a través de su política exterior.

Temas:

Bahía Blanca Javier Milei Chile Benjamin Netanyahu Explainer

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos