El miércoles será otro día tenso en la Ciudad de Buenos Aires. La zona del Congreso amanecerá militarizada. Las organizaciones que agrupan a los jubilados aseguraron que volverán a marchar al Palacio Legislativo. Sindicatos, afiliados a la CGT, movimientos sociales de todo el espectro político y las dos CTA ya confirmaron su presencia.
Por su parte, desde la Casa Rosada dejaron trascender que volverán a montar un operativo de seguridad similar al que se llevó a cabo una semana atrás y que dio lugar a una fuerte represión que terminó con un herido grave, cientos de heridos por balas de goma, decenas de detenidos y el centro porteño colapsado por focos ígneos y destrozos.
Sin embargo, más allá de algunas precauciones adicionales como marchar en columnas y llegar temprano, los gremios están dispuestos a salir a la calle.
Los sindicatos y las organizaciones sociales dirán presente
Por caso, las dos CTA irán al Congreso con la totalidad de sus gremios. docentes, estatales, aeronáuticos, telefónicos, municipales, judiciales, los médicos de Cicop, una parte de Luz y Fuerza.
Los movimientos sociales que son cercanos a estas centrales obreras, también participarán de la marcha.
Por su parte, en la CGT, los que llevarán las banderas hasta el Congreso serán, entre otros, La Bancaria y Los gráficos. La juventud sindical de la central obrera también será de la partida.
Por su parte, La UTEP, ya con un píe dentro de la GCT, anunció que acompañará todas las movidas que encabecen los jubilados. En ese marco, la de este miércoles no será la excepción.
A este combo nutrido, de organizaciones más cercanas al peronismo se le sumarán los partidos y movimientos sociales que se referencian en la izquierda. Los que dirán presente, entre otros, serán el Frente de Izquierda, agrupaciones universitarias y el Frente de Lucha Piquetero.
Más allá de que la convocatoria está en píe y que ninguno de los actores se bajará de la movilización. Lo cierto es que la reciente convocatoria por parte del Gobierno a tratar el DNU de la deuda el miércoles por la mañana en la Cámara de Diputados, puede alterar los planes de la convocatoria.
Por estas horas, algunos de los sectores que ya habían confirmado su presencia para la marcha que comenzará a las 17, comienzan a cambiar su logística para poder llegar al Congreso antes de que comience la sesión del miércoles que, según estableció la presidencia de la Cámara baja, comenzará a las 10.