10 de diciembre 2024 - 13:12hs

Una foto, tres horas de reunión y una interna al rojo vivo. Las postales enviadas para difundir el encuentro por parte de la organización no dejaron dudas. La frialdad entre Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof marcó el pulso de la reunión del PJ bonaerense que se llevó a cabo el lunes por la tarde en Moreno.

El Gobernador, intendentes y referentes de todos los sectores del espacio se dieron cita en el municipio gobernado por Mariel Fernández para dar una muestra de unidad. Pero, lejos de conseguir el efecto deseado, más allá de la foto que muestra en el mismo plano a Axel Kicillof, Cristina Fernández de Kirchner, Sergio Massa, y Máximo Kirchner, lo que sucedió fue las fisuras dentro del espacio quedaron otra vez expuesta.

El malestar general se imprimió en un silencio de redes. En tiempos donde la comunicación política marca su pulso en Twitter, los principales referentes evitaron postear en sus redes las fotos del encuentro. El silencio en redes dice más que mil palabras.

Durante el encuentro convivieron los reclamos a la gestión local con la discusión por la estrategia electoral para encarar el 2025, por lo menos respecto si es conveniente desdoblar o no las elecciones legislativas.

Más allá de la discusión sobre temas puntuales, desde el entorno de Axel Kicillof sintieron que el “encuentro fue una nueva trampa, otra encerrona contra Axel”. Por eso, de antemano, el gobernador la bajo el precio al encuentro. “Voy a estar de pasada en el medio de una agenda apretada”, sentenció Kicillof horas antes de que se produzca el encuentro.

Más allá del objetivo claro del mensaje, también es cierto que el encuentro del PJ se organizó contra reloj y sin tener en cuenta la agenda del gobernador, ni de Sergio Massa que tuvo que posponer un viaje a San Pablo para participar del evento.

pj-cristina-massa-kicillof.jpg

Más allá de las diferencias, todos coincidieron en que la unidad del peronismo es una condición sine qua non para tener una oferta electoral competitiva en el 2025. Claro, que nadie habló en qué términos se llevará esa unidad a las listas. Es una discusión que, por lo menos, en la arena pública recién comenzará a asomar en marzo.

Cruces en le PJ bonaerense

Las internas que conviven dentro peronismo de la provincia de Buenos Aires tuvieron su expresión en la reunión. Los cruces entre los dirigentes alineados con Axel Kicillof y con Cristina Fernández de Kirchner le pusieron condimento a la reunión. Incluso, el ministro de desarrollo de la provincia de Buenos Aires, Andrés Larroque salió al cruce de CFK y le recriminó la falta de apoyo al gobernador de la provincia de Buenos Aires.

Por su parte, desde el entorno de Sergio Massa, se quedaron con el vaso medio lleno y pusieron el ojo en la decisión de sostener la unidad más allá de las diferencias.

Rumbo al 2025

La única coincidencia plena que se dio en el encuentro del PJ Bonaerense tuvo que ver con el desarrollo de las elecciones 2025. En ese marco, Tanto Sergio Massa como Cristina Fernández de Kirchner abogaron por evitar el desdoblamiento.

La idea que surgió del PJ bonaerense tiene que ver con desarrollar elecciones concurrentes, como sucedió el año pasado en la Ciudad de Buenos Aires. En términos simples esto significa que los bonaerenses votarán en la misma jornada con dos sistemas diferentes: Boleta Única Papel para los cargos nacionales, y la tradicional boleta por tramos para los cargos provinciales y municipales.

Temas:

PJ bonaerense Cristina Kirchner Axel Kicillof Moreno

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos