10 de diciembre 2023 - 16:50hs

El nuevo presidente electo ya tomó su primera medida a horas de su asunción. El primer decreto de Milei, tal como se había anticipado durante la campaña, establece una nueva estructura de Ministerios en el poder ejecutivo:

Los nuevos Ministerios de Milei

  • Interior
  • Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto
  • Defensa
  • Economía
  • Infraestructura
  • Justicia
  • Seguridad
  • Salud
  • Capital Humano

En el segundo artículo, anuncia que las "tareas necesarias para posibilitar la actividad del Presidente de la Nación serán atendidas por las siguientes Secretarías Presidenciales: General, Legal y Técnica y Comunicación y Prensa”.

Por otro lado, en cuanto al Ministerio de Capital Humano, el DNU establece que "con el objetivo de lograr el máximo desarrollo del capital humano, resulta necesario centralizar en el Ministerio de Capital Humano las políticas en materia de educación, cultura, trabajo y desarrollo social".

¿Cuántos ministerios hay en Argentina?

Hasta la firma del decreto de Milei, el país contaba con 18 Ministerios, lo que implica una reducción del 50% de las carteras. 

  • Ambiente y Desarrollo Sostenible
  • Ciencia, Tecnología e Innovación, 
  • Cultura
  • Defensa
  • Desarrollo Social
  • Desarrollo Territorial y Hábitat
  • Economía
  • Educación
  • Justicia y Derechos Humanos
  • Mujeres, Género y Diversidad
  • Obras Públicas
  • Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto
  • Salud
  • Seguridad
  • Trabajo Empleo y Seguridad Social
  • Transporte
  • Turismo y Deportes

Noticias en desarrollo

Temas:

Milei Asunción presidencial

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos