En medio de la agitación que rodea a Boca Juniors, surge una noticia explosiva. A tan solo siete días de las elecciones que decidirán el futuro de Juan Román Riquelme, ya sea como vicepresidente de Jorge Amor Ameal o con el posible regreso de Mauricio Macri al club, apoyando al candidato presidencial Andrés Ibarra, el nombre de Carlos Bianchi causó revuelo en el seno del club xeneize.
En las últimas horas, se confirmó una reunión entre Bianchi y Riquelme, durante la cual habrían sellado el retorno del Virrey al Xeneize. "La información que manejo, confirmada por dos fuentes distintas, indica que la semana pasada Riquelme, junto a parte del Consejo de Fútbol de Boca, sostuvo una extensa reunión con Carlos Bianchi y este le habría prometido que, en caso de que Riquelme triunfe, aceptará el desafío de dirigir nuevamente a Boca", fue la revelación del periodista Nicolás Bozza.
"Intentarán rodearlo de personas frescas y jóvenes, para que Bianchi no sea un técnico 24/7 y no se involucre en todos los detalles. Sus colaboradores desempeñarán un papel más destacado que en otros equipos, encargándose de las tareas macro y el 'trabajo sucio' que conlleva dirigir a un plantel profesional como el de Boca", agregó el corresponsal de Radio La Red.
De acuerdo con Bozza, la reunión tuvo una duración aproximada de dos horas y encaja con la visión de un técnico con un "perfil europeo" que el Consejo de Fútbol pretende incorporar, siguiendo el estilo de José Pekerman, Arsène Wenger y Alex Ferguson. "La impresión con la que se retiraron es que Bianchi dará el visto bueno y habrá consenso para elegir a sus colaboradores", concluyó el periodista.
Aunque sin entrar en detalles, Juan Román Riquelme, en una entrevista con Jorge Rial en Argenzuela por C5N, aseguró que, en caso de ganar las elecciones el domingo, anunciará al nuevo técnico el lunes. "Bianchi está muy activo, es nuestro ídolo, es quien nos enseñó a competir. Llegó en 1998, a Tandil. Nos dijo: 'Hola, soy Bianchi', y aún mantenemos ese récord de los 40 partidos invictos. Él nos hizo creer que ganar la Copa Libertadores es algo sencillo, cambió nuestra mentalidad. Para mí, es más que un entrenador. Siempre hablo con él, pero no lo utilizaré. Él me quiere y yo lo quiero a él".
A pesar de que su última etapa en el club no fue la más exitosa, ya que no logró ningún título entre 2013 y 2014, Carlos Bianchi sigue siendo el entrenador más laureado en la historia de Boca Juniors. Durante sus dos ciclos anteriores, el Virrey conquistó nueve títulos, incluyendo tres Copas Libertadores y dos Copas Intercontinentales ante el Real Madrid y el Milan. Sus estadísticas muestran un total de 354 partidos oficiales dirigidos a lo largo de sus tres etapas (1998-2001, 2003-2004 y 2013-2014), con 181 victorias, 99 empates y 74 derrotas (una efectividad del 60,5%).