Once días después de las severas inundaciones que impactaron a la ciudad de Bahía Blanca, el comité de crisis de la Municipalidad comunicó que ya no hay personas evacuadas en los centros establecidos para abordar la emergencia sanitaria y social.
De acuerdo con el informe dado a conocer en las últimas horas, ya no hay personas evacuadas en el Dow Center (Rodríguez 4985), el Club Atlético Liniers (Av. Leandro N. Alem 1089) y la División del V Cuerpo del Ejército (Florida 1450). Sin embargo, las fuentes municipales informaron esta mañana que “de todos modos, en este contexto, es un dato que puede variar”.
bahia blanca (1).avif
Los trabajos de traslados de algunos evacuados durante el temporal
De acuerdo con informes de medios locales, el día de ayer, martes, se confirmó que los últimos evacuados volvieron a sus hogares, lo que representa un avance significativo en el proceso de normalización de la ciudad luego del desastre climático.
El temporal que comenzó el 7 de marzo provocó que más de 1.700 personas quedaran sin hogar en el pico de su impacto. Las intensas lluvias inundaron vastas áreas de la ciudad, lo que llevó a las autoridades a establecer 20 centros de evacuación para ofrecer refugio a los damnificados.
Desde ese momento, la cantidad de evacuados fue disminuyendo gradualmente, conforme las condiciones mejoraban y se podía garantizar un regreso seguro a sus hogares.
Los servicios que se reactivan hoy en Bahía Blanca
En relación a las actividades y servicios que, lentamente, están regresando a la normalidad en la ciudad del sur de Buenos Aires, la Municipalidad anunció que el servicio de transporte público urbano ha reanudado hoy su horario habitual, de 5 a 24 horas.
“Cumplirán su recorrido habitual sin cambios la líneas: 500, 504, 518 y 521″, comunicaron. También, recordaron que los horarios y las rutas pueden consultarse en gpsbahia.com.ar.
Además, el Municipio hizo hincapié en que los habitantes de Bahía Blanca deben tener en cuenta que puede haber retrasos, debido a los diversos operativos de limpieza que está llevando a cabo, lo que en ciertos casos implica el cierre temporal de algunas calles.
Por ejemplo, de acuerdo con información proporcionada por fuentes del municipio, en el barrio Los Taxistas, al igual que en muchas otras áreas de Bahía Blanca, las calles experimentaron un socavamiento debido a la inundación. “Estamos trabajando para reconstruirlas y garantizar que los vecinos puedan retomar su vida normal lo antes posible”, publicaron en sus redes sociales.
municipalidad bahia blanca.avif
Algunos de los trabajos viales que está realizando la Municipalidad de Bahía Blanca, producto del temporal
En lo que respecta al área sanitaria, se mantendrán operativas las postas de salud comunitaria de 10 a 16 horas. Estas se llevarán a cabo en Costa Blanca (Pasaje Esperanza 2626), en Puertas del Sur (Klosterman 2131) y en Pampa Central/Calvento (avenida La Plata y Pacífico).
Cómo sigue la actividad en Bahía Blanca
En relación a los operativos de documentación, la Municipalidad comunicó que hoy estarán disponibles en el Club Cerri (Gurruchaga y 12 de Octubre), de 10 a 17 horas, para la realización de trámites, con un total de 400 turnos asignados por orden de llegada. “Los trámites se realizan de manera gratuita a excepción del pasaporte. El operativo será itinerante hasta el 29 de marzo. Se puede consultar el cronograma en asistencia.emergenciabahia.com“, señalaron.
Asimismo, el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) ha dispuesto un camión de atención para que los afectados por el temporal puedan obtener su DNI de forma gratuita y rápida. Este servicio estará disponible desde hoy en el Playón de la Universidad Nacional del Sur (Av. Alem 1253), de 8 a 15:30, hasta que se completen los trámites que se hayan iniciado. La atención se realizará únicamente con turnos que se otorgarán en el mismo puesto.
bahia blanca (2).avif
Uno de los centros de evacuación durante las inundaciones en Bahía Blanca