Contexto
¿Qué motivó el amistoso entre la Selección Argentina y la Sub 20?
El amistoso organizado por la Selección Argentina con la Sub 20 tiene como principal objetivo recaudar fondos para el Hospital Penna de Bahía Blanca, que fue severamente afectado por las inundaciones del 7 de marzo, un desastre natural que dejó 16 muertos en la ciudad. En respuesta a esta tragedia, el equipo de Lionel Scaloni decidió organizar un evento solidario durante una fecha FIFA, buscando dar una mano a la ciudad de Bahía Blanca y ayudar a reconstruir la infraestructura del hospital que se encuentra en un estado crítico. El DT Scaloni expresó que "es importante que ayudemos" y destacó que, aunque el precio de las entradas sea simbólico, el gesto de colaboración será muy valioso para la gente afectada.
¿Cómo se llevará a cabo el evento y quiénes participarán?
El amistoso se jugará el sábado 17 de marzo en el estadio de Huracán, a las 17 horas, y será abierto al público, lo que permitirá que los fanáticos se acerquen a ver el entrenamiento de la Selección. El evento no solo será un partido, sino una forma de mostrar el apoyo de los jugadores a la comunidad de Bahía Blanca. Lionel Scaloni, el director técnico, participó junto a Lautaro Martínez y Germán Pezzella, los dos bahienses del equipo, en la conferencia de prensa en la que se hizo el anuncio, destacando la importancia de colaborar en este momento difícil para la ciudad. Los jugadores mostraron su emoción y agradecieron a la gente que ya había colaborado, resaltando la solidaridad y el apoyo a los damnificados.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/DSportsAR/status/1902076914430624209&partner=&hide_thread=false
¿Qué impacto tiene esta iniciativa para los jugadores de la Selección?
Para los jugadores, este evento tiene un impacto emocional significativo, ya que la tragedia ocurrió en la ciudad natal de dos de ellos, Lautaro Martínez y Germán Pezzella. Ambos compartieron sus sentimientos sobre la difícil situación que vivió Bahía Blanca, describiendo lo emocional que fue ver el sufrimiento de su gente. Lautaro Martínez resaltó la fortaleza de la ciudad al enfrentar un segundo desastre en tan poco tiempo, luego de haber atravesado otra inundación años antes. Por su parte, Pezzella enfatizó el apoyo de todo el país, agradeciendo la solidaridad que se ha visto desde diferentes partes de Argentina.
¿Cómo se destinarán los fondos recaudados?
Los fondos que se recauden durante el evento serán destinados al Hospital Penna, que sufrió graves daños por las inundaciones. La tragedia dejó a la ciudad con una infraestructura dañada, y el hospital se encuentra en una situación crítica, por lo que el dinero recaudado servirá para ayudar a su reconstrucción y mejorar las condiciones de atención médica. Las entradas para el evento serán de un valor simbólico, permitiendo a la mayor cantidad de personas posibles participar en la iniciativa. Este evento se convierte en una muestra de la responsabilidad social del equipo, que busca apoyar a la comunidad de Bahía Blanca en su recuperación.
yJvd8fMcv_1290x760__2.jpg
¿Qué otros compromisos asumió la AFA para ayudar a Bahía Blanca?
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) también asumió un compromiso adicional con la comunidad de Bahía Blanca. En colaboración con la Asociación Civil Un Techo para Argentina, la AFA firmó un convenio en el que, por cada gol que la Selección Argentina marque hasta fin de año, se donará una casa a los más necesitados. Este acuerdo refuerza el compromiso social del fútbol argentino y amplía el impacto de la solidaridad que ya está mostrando la Selección a través del amistoso.
¿Cómo reaccionó la comunidad de Bahía Blanca ante esta ayuda?
La comunidad de Bahía Blanca ha recibido con gran entusiasmo y emoción el apoyo de la Selección Argentina y la AFA. La solidaridad expresada por los jugadores y la institución ha sido un aliento importante para aquellos que han perdido sus hogares y han sufrido los efectos de la tragedia. El gesto del equipo nacional no solo es una ayuda económica, sino también un apoyo emocional crucial para que la ciudad se recupere del desastre natural.
Cómo sigue
El amistoso del sábado 17 de marzo será solo el inicio de una serie de iniciativas para ayudar a Bahía Blanca. A medida que se recaudan fondos para el Hospital Penna, la AFA continuará con su compromiso de donar casas a través del convenio firmado con Un Techo para Argentina. Se espera que, más allá del evento, la solidaridad con la ciudad continúe en los meses siguientes, ayudando a reconstruir no solo infraestructuras sino también la moral de una comunidad que ha demostrado una enorme resiliencia frente a la adversidad.