La justicia de Jujuy avanza con la investigación sobre Matías Jurado, el presunto asesino serial, imputado el lunes por la muerte de una persona e investigado por el crimen de otras cuatro más.
Durante las últimas horas, se intensificaron los operativos de rastrillaje en el sector 8 del barrio de Alto Comedero, sitio cercano a la vivienda del hombre de 35 años, más específicamente en un basural.
"Obtuvimos la evidencia que terminó por definir esta investigación como homicidio, que fue la carátula. El menor nos dijo puntualmente que su tío solía salir los viernes a buscar gente en situación de calle, que las llevaba a su casa, la mataba y posteriormente prendía fuego el cuerpo para luego desecharlo en bolsas de residuos", detalló el fiscal Guillermo Beller, a cargo de las pesquisas.
Además de restos óseos con fisonomía humana, también se hallaron piel (aparentemente humano), prendas de vestir con sangre y elementos de combustión, esos últimos en el domicilio de Jurado.
¿Cómo actuaba el asesino serial de Jujuy?
Matías Jurado convivía en su domicilio junto a su sobrino, un adolescente de 16 años, que se encontraba en el lugar al momento del operativo judicial y que, pese al estado de shock que prestaba, pudo aportar datos concretos contra el acusado.
"Nos dio puntos en la casa donde había que excavar porque ahí también enterraba parte de los cuerpos. Estas excavaciones están a punto de comenzar, creemos que vamos a seguir encontrando cosas porque el hallazgo de los resto óseos fue en gran cantidad, muchos huesos", indicó Beller.
Los vecinos de Alto Comedero brindaron también detalles del accionar de Jurado: además de las constantes fogatas, algunas personas manifestaron que lo veían salir de su domicilio con una carretilla y llevando bolsas de consorcio.
El imputado permanece hoy detenido en el Penal de Gorriti mientras avanza la causa. Por el momento, no se confirmó la existencia de cómplices, aunque la fiscalía no descarta ninguna hipótesis. “Nada indica que haya un cómplice, pero tampoco nosotros vamos a descartar nada”, sentenció Beller.