5 de agosto 2025 - 18:43hs

Mercado Libre presentó su balance del segundo trimestre y dejó a todos hablando. Los números operativos fueron récord, pero el mercado se enfocó más en los márgenes y la acción terminó operando con mucha volatilidad.

Veamos su gráfico:

bo-meli-01

Al cierre del mercado del día lunes, llegó a caer un 7% en el after market. Luego, al día siguiente, recuperó y llegó a estar +2,8%. Finalmente, terminó cerrando prácticamente sin cambios: +0,5%.

Más noticias

¿Cómo le fue en su balance?

Mercado Libre reportó ventas por USD 6.800M, un +34% interanual, superando las expectativas. La utilidad neta fue de USD 523M, con un margen neto del 7,7%, algo por debajo del 8,5% del mismo trimestre de 2024.

En términos de ganancias por acción (EPS), el número fue de USD 10,31, bastante por debajo de los USD 11,93 que esperaba el consenso (-13,6%).

Los motores de crecimiento de Mercado Libre siguen encendidos a toda marcha. El negocio de e-commerce mostró un salto del 31% en artículos vendidos, mientras que Mercado Pago sigue consolidándose como la joya fintech con un crecimiento del 30% en usuarios activos y un explosivo +91% en la cartera de créditos.

A esto se suma la publicidad, que creció 38% interanual y ya factura más de USD 1.000M al año, con márgenes brutos superiores al 85%, convirtiéndose en un negocio cada vez más relevante dentro del ecosistema.

En el plano geográfico, Brasil y México fueron los grandes tractores del trimestre, empujando la expansión regional, con subas del 25% en sus ventas.

El gráfico lo dice todo: tanto fintech como e-commerce siguen creciendo a tasas extraordinarias, con un CAGR (tasa de crecimiento anual compuesta) superior al 50% en ambos segmentos desde 2019.

bo-meli-02

¿Por qué cayó la acción?

Es difícil catalogar un motivo puntual, pero es probable que el mercado la haya castigado por no haber superado las ganancias previstas. Además, sus márgenes se deterioraron, principalmente por la campaña de envíos gratis en Brasil.

En definitiva, eligió sacrificar rentabilidad de corto plazo para agrandar su ecosistema y generar barreras de entrada aún más fuertes.

Mercado Libre continúa creciendo a dígitos impresionantes y ampliando su abanico de productos, con fintech, e-commerce y publicidad.

La tendencia de sus acciones es claramente alcista y es probable que, en caso de seguir expandiéndose el negocio, su precio siga subiendo.

Si te interesa seguir profundizando, ver análisis, videos y contenido exclusivo, te dejo acá todo junto para que elijas lo que más te sirva.

Nota: El autor es CEO de Club de Inversores. El material contenido en esta nota NO debe interpretarse bajo ningún punto de vista como consejo de inversión o recomendación de compra o venta de un activo en particular. Este contenido tiene fines únicamente educativos y representa únicamente una opinión del autor. En todos los casos es recomendable asesorarse con un profesional antes de invertir.

Temas:

Mercado Libre

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos