5 de agosto 2025 - 18:12hs

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este martes una advertencia contundente a la Unión Europea: si los Veintisiete no cumplen con la promesa de invertir 600.000 millones de dólares en su país, Washington podría elevar los aranceles a las importaciones europeas hasta un 35%, un 20% por encima de lo pactado con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

En un acuerdo comercial preliminar entre EE.UU. y la UE, se había establecido un arancel del 15% sobre la mayoría de las importaciones del bloque comunitario.

A cambio, Europa se comprometía a invertir 600.000 millones de dólares adicionales en Estados Unidos y a adquirir energía estadounidense por un valor de 750.000 millones de dólares.

Más noticias
aranceles uno

Polémicas declaraciones del Trump

Durante una entrevista con la cadena CNBC, Trump justificó la reducción inicial de los aranceles. "Redujeron sus aranceles. Pagaron 600.000 millones de dólares y, gracias a eso, los reduje del 30% al 15%. Un par de países me preguntaron: '¿Cómo es que la UE paga menos que nosotros?' Y les dije: 'Bueno, porque me dieron 600.000 millones de dólares'."

El mandatario añadió que esa inversión no era un préstamo, sino un "regalo", y advirtió: "Si no cumplen, pagarán aranceles del 35%. Nos han estado explotando durante muchos años, así que ya es hora de que paguen."

Bruselas responde: no puede garantizar inversión

Desde Bruselas, Von der Leyen reconoció que no puede garantizar el cumplimiento de la inversión prometida, ya que provendría de empresas privadas y no del presupuesto comunitario.

“No es algo que la UE, como autoridad pública, pueda garantizar. Es algo que se basa en las intenciones de las empresas privadas”, explicó un alto funcionario de la Comisión. “No es algo que la UE, como autoridad pública, pueda garantizar. Es algo que se basa en las intenciones de las empresas privadas”, explicó un alto funcionario de la Comisión.

Hasta el momento, la Comisión Europea no anunció incentivos ni un calendario preciso para facilitar que el sector privado alcance la meta establecida.

aranceles

La UE frenó las contramedidas arancelarias contra EEUU

La Comisión Europea (CE) inició este martes el procedimiento para suspender durante seis meses las contramedidas arancelarias que tenía preparadas contra Estados Unidos en el caso de que no hubiera logrado un acuerdo con ese país para evitar una guerra comercial, que finalmente se alcanzó.

“Puedo confirmar que la Comisión ha adoptado hoy los procedimientos legales necesarios para suspender la aplicación de nuestras contramedidas de la UE, que debían entrar en vigor el 7 de agosto”, indicó el portavoz comunitario de Comercio, Olof Gill, durante la rueda de prensa diaria de la CE.

La UE se había guardado en la recámara un arsenal de contramedidas de represalia aprobado por la mayoría de países de la UE, valorado en 93.000 millones de euros, que debía entrar en vigor de forma escalonada a partir del 7 agosto si finalmente no se llegaba a un acuerdo.

Pero el pacto entre Trump y Von der Leyen se cerró el 27 de julio en Escocia, un acuerdo político para evitar una guerra comercial y la amenaza de imposición por parte de Washington de un arancel general a las importaciones comunitarias del 30 %.

aranceles cuatro

Otras amenazas: Suiza, India y el sector farmacéutico

Además de la UE, Trump también amenazó con imponer aranceles del 39% a Suiza si no se alcanza un acuerdo comercial esta misma semana, con el argumento de que el país mantiene un alto déficit con Estados Unidos.

El presidente también anunció medidas contra otros sectores estratégicos y afirmó que planea imponer aranceles a los productos farmacéuticos, señalando que las empresas del sector “hacen una fortuna” produciendo en países como China e Irlanda.

Trump adelantó que los gravámenes a estos productos podrían alcanzar progresivamente el 250%, iniciando con aumentos modestos que se intensificarían en un plazo de un año a un año y medio.

Posibles sanciones contra India por el petróleo ruso

El mandatario también advirtió que en las próximas 24 horas podría anunciar nuevos aranceles a India, como represalia por la compra de petróleo ruso, una medida que, según él, "ayuda a financiar la máquina de guerra".

También señaló que ya se acordó un incremento del 25% en las barreras comerciales con Nueva Delhi.

Temas:

trump Aranceles amenaza Unión Europea Inversiones EEUU

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos