1705922180042.webp
Ryanair pide a Aena revertir la subida de tarifas anunciada.
Contexto
¿Qué ha provocado la huelga?
La huelga convocada por el sindicato UGT responde a varias demandas laborales no satisfechas. Uno de los puntos principales es la coacción de los empleados para realizar horas complementarias, lo que afecta la libertad de elección del personal. También se señala que quienes se niegan a realizar estas horas complementarias son sancionados de manera desproporcionada. Además, el sindicato denuncia la falta de estabilidad laboral y el incumplimiento de los acuerdos establecidos en el convenio colectivo, como la consolidación de jornada para los empleados fijos a tiempo parcial.
¿Cuáles son las principales acusaciones contra la empresa?
Entre las acusaciones destacan el incumplimiento reiterado de los dictámenes de la Comisión Paritaria del Convenio Sectorial, que incluye garantías y pluses que la empresa no ha cumplido. Además, se mencionan restricciones ilegales para la reincorporación de los trabajadores tras una baja médica y la negativa a adaptar la jornada laboral de aquellos empleados con discapacidad.
¿Cómo ha respondido la empresa y el gobierno?
La empresa aún no ha respondido de manera pública al anuncio de huelga, aunque el Ministerio de Transportes tendrá que determinar los servicios mínimos para las jornadas afectadas. Esto indicará cuántos empleados de Azul Handling deben seguir trabajando para garantizar el funcionamiento básico de los aeropuertos durante los paros. Además, el sindicato UGT ha solicitado una mediación del Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA), pero no se han logrado avances que impidieran la convocatoria de la huelga.
¿Qué piensa CC OO sobre la huelga?
CC OO, que firmó el primer convenio colectivo de Azul Handling en abril de 2025, ha optado por no apoyar la huelga, aunque este sindicato también representa a algunos empleados de la empresa. Esta división en las organizaciones sindicales muestra diferentes enfoques respecto a cómo abordar los conflictos laborales en Azul Handling.
Cómo sigue
La huelga comenzará el 15 de agosto y afectará a todas las bases y centros de trabajo de Azul Handling en toda España. El impacto será considerable, ya que los paros ocurrirán durante los días de mayor actividad en los aeropuertos, lo que probablemente alterará las operaciones de Ryanair, sobre todo durante los fines de semana y en los turnos de madrugada. La falta de un acuerdo parece dejar la huelga como el principal medio de presión para conseguir que la empresa cumpla con sus demandas.
Se espera que, en los próximos días, el Ministerio de Transportes defina los servicios mínimos, lo que podría mitigar parcialmente los efectos de la huelga. No obstante, la disputa podría prolongarse hasta finales de diciembre, lo que implica un período largo de incertidumbre para los trabajadores, la empresa y los viajeros.
Será crucial seguir la evolución del proceso de mediación en el SIMA, ya que podría ser un factor determinante para resolver el conflicto antes de que se convierta en un problema más grave. Por su parte, la postura de CC OO, al no apoyar la huelga, deja abierta la posibilidad de una mayor fragmentación sindical que afecte la cohesión de la protesta y la capacidad de los trabajadores para negociar con la empresa.
Si las demandas del sindicato no son atendidas, la huelga podría extenderse más allá de los plazos establecidos, generando aún más interrupciones en las operaciones de Ryanair en España. La resolución de este conflicto depende en gran medida de los acuerdos que se logren a través de la mediación y las acciones del gobierno para garantizar un mínimo de funcionamiento en los aeropuertos.