5 de agosto 2025 - 18:51hs

El Tesoro Público de España colocó este martes 5.585 millones de euros en una nueva subasta de letras, dentro del rango medio previsto, con una rentabilidad más alta tanto para las letras a seis meses como para las de un año, según los datos difundidos por el Banco de España.

La demanda conjunta de ambas referencias superó los 8.238 millones de euros, lo que confirma el interés de los inversores por la deuda española, aunque no llegó a duplicar el volumen finalmente adjudicado.

Más rentabilidad para letras a seis y doce meses

En detalle, el Tesoro colocó 1.552,85 millones de euros en letras a seis meses, frente a una demanda de 3.121,96 millones, y el interés marginal se situó en el 1,950%, por encima del 1,896% registrado en la subasta anterior.

Más noticias

En cuanto a las letras a doce meses, se adjudicaron 4.032,74 millones de euros, por debajo de las peticiones que superaron los 5.116 millones. La rentabilidad también aumentó, pasando del 1,914% al 1,958%.

Próxima cita: subasta de bonos y obligaciones el jueves

Tras esta emisión, el Tesoro volverá a los mercados este jueves con una subasta de bonos y obligaciones del Estado, en la que espera colocar entre 4.250 millones y 5.750 millones de euros.

Los instrumentos que se emitirán serán Bonos del Estado a 3 años, con cupón del 2,40%; Obligaciones indexadas a la inflación, con vida residual de 5 años y 4 meses, y cupón del 1,00%; Obligaciones del Estado a 10 años, con cupón del 3,20% y Obligaciones a 20 años, con cupón del 3,45%.

El Tesoro prevé aumentar financiación en 2025

Para el ejercicio 2025, el Tesoro estima necesidades de financiación nuevas por 60.000 millones de euros, lo que representa 5.000 millones más que en 2024. Este incremento responde, entre otros factores, a las necesidades de reconstrucción de las zonas afectadas por la DANA.

En términos brutos, se prevé que las emisiones totales asciendan a 278.000 millones de euros, un 7,4% más que el año anterior, debido al mayor volumen de amortizaciones y al leve aumento de la emisión neta.

Deuda más estable pese a tipos al alza

La previsión del Tesoro es mantener una vida media de la deuda en circulación cercana a los 8 años, un máximo histórico alcanzado en 2021. Esta estrategia permitió reducir el impacto de la suba de los tipos de interés, que fue de 350 puntos básicos desde 2021, mientras que el costo medio de la deuda solo subió 57 puntos básicos.

Fuerte apuesta por los bonos verdes

Se mantiene también el objetivo de diversificar la base inversora y se refuerza el compromiso con la financiación sostenible.

En ese sentido, el Tesoro continuará reabriendo el bono verde emitido en 2021, con el objetivo de alcanzar volúmenes similares a otras referencias tradicionales y apoyar la transición ecológica.

El calendario del Tesoro para 2025 contempla la celebración de 48 subastas ordinarias de letras, bonos y obligaciones del Estado. Asimismo, se mantendrá el uso de sindicaciones para la emisión de determinadas referencias de obligaciones.

Temas:

Tesoro millones letras rentabilidad Inversores

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos