Contexto
¿Por qué está siendo investigada Julieta Makintach?
La jueza Julieta Makintach está bajo investigación por su conducta durante el juicio por la muerte de Diego Maradona. Fue acusada de irregularidades, entre las cuales la más relevante fue su participación en el documental "Justicia divina", que retrató el juicio. La magistrada figuró en el documental, lo que generó dudas sobre su imparcialidad y afectó la percepción de la objetividad del proceso. Esta acción, sumada a otros comportamientos cuestionados, como asumir indebidamente la presidencia del Tribunal Oral Nº3 de San Isidro, desencadenó una serie de denuncias por mal desempeño.
¿Qué cargos enfrenta Makintach?
Makintach enfrenta 14 cargos, muchos de los cuales se refieren a su conducta durante el juicio por la muerte de Maradona. Entre los cargos más serios se destaca su decisión de asumir funciones que no le correspondían y permitir el ingreso de cámaras para filmar una entrevista el día anterior al inicio del juicio. Estas acciones violaron el debido proceso y comprometieron la imagen de imparcialidad que se espera de un juez.
¿Qué sucedió después de las denuncias?
Tras las denuncias de varios actores involucrados en el juicio, el Procurador General de la provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand, solicitó formalmente el juicio político de Makintach. En su denuncia, Conte Grand presentó las pruebas recabadas durante la investigación de la Fiscalía Nº1 de San Isidro, argumentando que la jueza había cometido serias irregularidades que ameritaban su destitución. Además de la denuncia de Conte Grand, otras personas, como el exempleado del Servicio Penitenciario Federal Julio César Coria, diputados de La Libertad Avanza y del Frente de Todos, y el periodista Fernando Míguez, también presentaron sus escritos pidiendo el juicio político.
¿Cómo se conformó el jurado?
Este miércoles se realizó el sorteo de los conjueces que compondrán el jurado encargado de decidir si Makintach debe ser sometida a juicio político. El jurado está formado por cinco titulares: Álvaro García Orsi, Pablo Agustín Grillo Ciocchini, Fabián Ramón González, María Victoria Lorences y Mirta Daniela Greco. También hay tres suplentes: Alberto Biglieri, Lisandro Benito y Guillermo Andrés Marcos. El jurado tiene la facultad de apartar preventivamente a la jueza del ejercicio de su cargo, suspenderla o incluso destituirla si consideran que cometió faltas graves.
¿Qué poderes tiene el jurado?
El jurado de enjuiciamiento tiene amplias facultades para investigar la conducta de los jueces. Entre sus atribuciones se incluyen la posibilidad de ordenar medidas preventivas, suspender al acusado mientras dure el proceso y, en última instancia, destituirlo si se declara que incurrió en faltas graves. El jurado no tiene facultades para juzgar la responsabilidad penal de los involucrados, sino que se enfoca en su comportamiento profesional y ético.
Cómo sigue
El jurado de enjuiciamiento comenzará a evaluar la denuncia presentada contra Julieta Makintach. Durante este proceso, los conjueces analizarán las pruebas y los testimonios de las partes involucradas. Si consideran que las pruebas son suficientes, podrían decidir llevar a cabo el juicio político, lo que pondría a la jueza en un proceso que podría culminar con su destitución. En tanto, Makintach sigue de licencia, una medida que fue impuesta por la Corte Suprema de la provincia de Buenos Aires, y la decisión del jurado sobre su futuro se espera con atención.