Contexto
¿Quién es Lisandro “Licha” Navarro y por qué fue denunciado?
Lisandro “Licha” Navarro, conocido por su participación en Gran Hermano 2023 y por haber sido asistente de Susana Giménez, fue denunciado por Lotería de la Ciudad (LOTBA) por promover en sus redes sociales plataformas de apuestas no autorizadas para operar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ni en ninguna otra jurisdicción del país. La promoción de estas plataformas viola la Ley N.º 6330, que busca prevenir el juego compulsivo y proteger especialmente a los menores frente a la ludopatía.
¿Qué dice la Ley N.º 6330 y qué artículo del Código Penal se infringe?
La Ley N.º 6330 tiene como objetivo prevenir el juego compulsivo y proteger a grupos vulnerables, especialmente a menores, de los riesgos del juego ilegal y clandestino. La promoción de plataformas de apuestas no autorizadas infringe el artículo 301 bis del Código Penal, que penaliza la publicidad y promoción de juegos ilegales.
¿Cómo se inició la investigación?
La causa se inició tras detectarse publicaciones en redes sociales de Navarro y otros influencers en las que se promocionaban plataformas de apuestas clandestinas. LOTBA notificó al Ministerio Público Fiscal porteño, que a su vez involucró a la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar (FEJA), bajo la dirección del fiscal Juan Rozas.
¿Quiénes más están involucrados en esta causa?
Además de Navarro, LOTBA envió cartas documento a otros influencers que difundieron contenido vinculado a plataformas ilegales. Entre ellos se encuentran Valentino Papiccio, Brian Laudado, Oscar Abraham, Facundo y Santiago Argibay, Damián Salvatierra, Gerónimo Benavides, Milagros Curcio y Ximena. También, en un caso paralelo, la modelo Cinthia Fernández fue convocada para declarar por promoción de apuestas ilegales.
¿Qué medidas tomó LOTBA en su lucha contra el juego ilegal?
Jesús Acevedo, presidente de LOTBA, destacó la importancia de que los influencers comprendan la gravedad de promocionar estas plataformas. Desde que iniciaron esta política activa, LOTBA bloqueó más de 2.300 sitios de apuestas no autorizadas, eliminó más de 1.900 perfiles y publicidades en redes sociales y restringió el acceso a más de 1.600 sitios ilegales en escuelas y en la red pública BA Wifi.
¿Cuál es el objetivo principal de estas acciones?
El objetivo, según Acevedo, es fomentar el juego responsable y proteger a la ciudadanía, especialmente a niños, niñas y adolescentes, ante los riesgos del juego clandestino y su impacto en la salud pública.
Cómo sigue
La investigación judicial continúa bajo la supervisión de la Fiscalía Especializada en Juegos de Azar. LOTBA mantendrá la política de enviar cartas documento a influencers que promocionen plataformas de apuestas clandestinas y seguirá bloqueando sitios ilegales y perfiles en redes sociales. Además, se espera que más influencers puedan ser incluidos en futuras denuncias conforme avance la pesquisa. El caso de Cinthia Fernández también avanza, con una declaración indagatoria prevista en los próximos días.