3 de mayo 2025 - 12:01hs

Lo que importa sobre los desalojos de manteros en Chacarita

  • La Ciudad desalojó a 5.000 manteros que ocupaban ilegalmente el Parque Los Andes, en Chacarita, en un operativo que comenzó anoche.
  • Participaron 200 efectivos de la Policía de la Ciudad y 110 inspectores de Espacio Público.
  • En el operativo se secuestraron más de 6.700 bultos de mercadería y 127 estructuras de puestos, entre otros elementos.
  • La intervención busca liberar el espacio público y proteger a los comerciantes formales, según el jefe de Gobierno, Jorge Macri.
  • El operativo se enmarca dentro de un plan de desmantelamiento de ferias ilegales en diferentes puntos de la ciudad, como Once y Flores.

Contexto

¿Por qué la Ciudad realizó este operativo?

El operativo se llevó a cabo para desalojar a miles de manteros que ocupaban ilegalmente el Parque Los Andes, en el barrio porteño de Chacarita, un espacio verde ubicado entre Jorge Newbery Guzmán y Corrientes. Los manteros vendían productos de manera ilegal los fines de semana y feriados, generando molestias a los vecinos y comerciantes locales. La presencia de los vendedores informales había incrementado las preocupaciones sobre inseguridad, suciedad y desorden en la zona.

Más noticias

¿Qué se logró durante el operativo?

A través de este megaoperativo, la Policía de la Ciudad y los inspectores de Espacio Público secuestraron una gran cantidad de material: más de 6.700 bultos de mercadería, 127 estructuras utilizadas para montar puestos de venta y 112 hierros de estructura metálica. Además, fueron decomisadas dos camionetas que no contaban con documentación ni VTV. Este operativo responde a un esfuerzo por recuperar el espacio público y ordenar la venta de productos en la ciudad, erradicando las ferias ilegales que afectan a la actividad comercial formal.

¿Qué opinan las autoridades sobre este desalojo?

El jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, destacó que la usurpación del espacio público por parte de los manteros genera una competencia desleal para los comerciantes formales que pagan sus impuestos. Además, expresó que la ocupación ilegal también trae consigo problemas de inseguridad y desorden. Según Macri, liberar el espacio público para los porteños y cuidar a los comerciantes que operan de manera formal es una prioridad en su gestión.

¿Qué otras zonas fueron intervenidas por la Ciudad?

Este desalojo en el Parque Los Andes es parte de un plan más amplio de la gestión de Jorge Macri para recuperar el espacio público en distintos puntos de la ciudad. Ya se hicieron operaciones similares en lugares como el barrio de Once, la zona de la Avenida Avellaneda en Flores, frente a las terminales de Retiro, la peatonal Florida, Plaza Constitución, el Parque Centenario y el Parque Patricios, donde también se logró la liberación de esos espacios. Además, la Policía de la Ciudad y los inspectores de Espacio Público continúan con controles para evitar la reocupación de estos lugares.

¿Qué pasa con las ferias legales en el Parque Los Andes?

En una sección del Parque Los Andes, se sigue desarrollando una feria legal, con 310 puestos destinados a feriantes, emprendedores y artesanos que cuentan con los permisos correspondientes. Estos puestos venden productos artesanales, como manualidades en tela, cuero, metal, vidrio o papel, así como bijoutería, juegos didácticos y artículos de decoración. Este tipo de actividades no está relacionado con el problema de la venta ilegal que originó el operativo.

¿Quiénes participaron del operativo?

El operativo fue ejecutado por la Policía de la Ciudad y los inspectores de la Dirección General de Espacio Público, con la colaboración de la Fiscalía Especializada en Investigaciones Complejas, a cargo de Celsa Ramírez y la secretaría única de Daniel González. Estos organismos intervinieron en el desalojo y en el secuestro de mercadería ilegal.

Cómo sigue

El desalojo de los manteros en el Parque Los Andes forma parte de una serie de intervenciones llevadas a cabo por el Gobierno de la Ciudad en distintos puntos de la capital, buscando recuperar el espacio público y ordenar la actividad comercial. En las próximas semanas, se espera que continúen los operativos en otras zonas de la ciudad, siempre con la intención de mantener los controles para evitar nuevas ocupaciones ilegales. Además, las autoridades seguirán monitoreando los sectores donde ya se realizaron desalojos para garantizar que no se reincida en la instalación de ferias ilegales.

Temas:

Manteros desalojo CHACARITA ciudad Explainer

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos