Jorge Macri lanzó fuertes críticas a Manuel Adorni, vocero presidencial y candidato a legislador por La Libertad Avanza (LLA), durante su intervención en diversos medios. El jefe de Gobierno porteño destacó que no vio en Adorni la pasión necesaria para asumir el cargo de legislador. Según Macri, el vocero presidencial no presentó propuestas claras durante el debate: “No le escuché una sola propuesta, lo vi sin pasión”. Y agregó: "No lo veo con la misma pasión que tiene cuando es vocero".
Al ser consultado sobre si consideraba la candidatura de Adorni como testimonial, Macri contestó: "Eso lo dirá el tiempo, tendrá que definir él y (eventualmente) tendrá que explicar si decide no ser legislador".
Además, el jefe de Gobierno porteño señaló que no escuchó de Adorni "una sola propuesta, un proyecto de ley, que tiene para darle a la Ciudad, más allá de decir que trabaja con el presidente Javier Milei".
Y para finalizar, Macri cuestionó la motosierra de los libertarios en la Ciudad. "Una motosierra es una herramienta útil en muchos lugares pero en CABA puede poner en riesgo cosas que el porteño valora mucho", indicó. Y ejemplificó: "Se puede tener la mejor cobertura de salud del mundo o no tener ninguna, pero si a alguien le agarra un infarto o tiene un accidente en la calle, el SAME llega rápido, con profesionales aptos, y lo llevan a hospitales como puede ser el Santojanni, el Fernández o cualquier otro, y le salvan la vida. Eso es Estado, y (con la motosierra) queda en riesgo".
¿Qué críticas lanzó Macri a Horacio Rodríguez Larreta?
El exjefe de Gobierno y actual candidato a legislador, Horacio Rodríguez Larreta, también fue blanco de las críticas de Macri. El actual jefe de Gobierno porteño cuestionó duramente la gestión de Larreta, destacando su falta de propuestas en el reciente debate y acusándolo de haber perdido el contacto con los problemas de la Ciudad tras su decisión de postularse a la presidencia.
“Probablemente el año y pico que se fue de viaje más los dos años anteriores, que se dedicó a ser presidente, le hizo perder el pulso de lo que está pasando en la Ciudad”, dijo Macri.
Además, destacó que Larreta había suspendido obras clave para la Ciudad, como la construcción de la cárcel de Marcos Paz, lo que, según él, afectó gravemente la seguridad en Buenos Aires.
“Tuve que empezar la cárcel de Marcos Paz que él dejó de hacer, porque hoy Devoto sigue teniendo una cárcel porque Horacio decidió suspender la obra de Marcos Paz. Si hoy hubiéramos tenido esa obra terminada, no tendríamos los detenidos en comisarías o alcaidía de la ciudad y no estaría Devoto”, manifestó Macri.
Y profundizó en su opinión: "Me parece que hay algo raro en Horacio. Nunca criticó al kirchnerismo, no habló de Milei, que era su gran enemigo en su momento. Hay algo que no termino de descifrar de Horacio, tengo esa sensación de cosas que no me termina de decir".
Y para finalizar, realizó un cuestionamiento sobre la salida de su excompañero del partido amarillo. "Si le hubiera ido bien como presidente, ¿se hubiera ido del PRO?", preguntó Macri.
¿Qué dijo Macri sobre Leandro Santoro?
Sobre Leandro Santoro, el principal competidor de la oposición en el debate, Macri comentó que su postura era predecible, asegurando que Santoro “nunca te habla de los kirchneristas”. Esta declaración refleja la crítica de Macri hacia el candidato, quien, según él, evita confrontar directamente con el kirchnerismo, a pesar de ser una figura prominente dentro de ese espacio político. Esta falta de claridad en su postura fue vista por Macri como una falta de compromiso con una oposición más explícita al kirchnerismo.
"Vi lo que esperaba ver de Santoro, es alguien que está en el kirchnerismo pero nunca te habla de los kirchneristas", aseguró el jefe de Gobierno.
¿Qué dijo Macri de Silvia Lospennato?
Macri destacó el desempeño de Silvia Lospennato, candidata del PRO, durante el debate. Según el jefe de Gobierno porteño, la candidata a legisladora fue una de las pocas en concentrarse en las propuestas concretas para la Ciudad, como la lucha contra los "trapitos" y la implementación de la "Ficha Limpia".
Macri se mostró "muy contento" con su participación, resaltando su claridad en los proyectos que busca llevar adelante, lo que la diferenció de otros candidatos, como Adorni, que no presentó ninguna propuesta estructurada.
¿Cuándo se vota en la Ciudad de Buenos Aires?
Las elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se celebrarán el domingo 18 de mayo de 2025, una fecha distinta a las elecciones legislativas nacionales, que tendrán lugar el 26 de octubre. Esta decisión de desdoblar las votaciones fue tomada por el gobierno porteño.
Los ciudadanos porteños renovarán 30 bancas de legisladores, en un proceso que mantendrá el uso de la Boleta Única Electrónica (BUE), implementada en comicios anteriores. Este sistema se empleará tanto para la emisión del voto como para el escrutinio y la transmisión de resultados provisionales. En total, 2.526.676 personas están empadronadas para votar en esta elección.
Cómo sigue
La contienda electoral en Buenos Aires se perfila como una de las más disputadas, con varios frentes políticos enfrentándose por el control de las 30 bancas de legisladores que se renuevan en mayo.
La postura de Jorge Macri como jefe de Gobierno, marcando distancia con figuras tanto del kirchnerismo como de La Libertad Avanza, subraya la polarización de las opciones. Si bien su crítica a Larreta y Adorni evidencia una interna tensa dentro del PRO y con la oposición, también refleja la necesidad del oficialismo porteño de consolidar su base de votantes en un escenario cada vez más fragmentado.
La resolución de las diferencias dentro del PRO y las propuestas concretas para la Ciudad serán claves para los resultados de las elecciones del 18 de mayo.