Contexto
¿Cómo se descubrió el crimen?
La sobrina de Claudia Sack fue quien inicialmente dio la alarma. Tras intentar contactar a su tía durante dos días sin éxito, se dirigió a su casa, ubicada en la calle El Jilguero en Pilar. Al llegar, se encontró con Franco Rubén Giménez, pareja de Sack, quien le informó que su tía había viajado a Córdoba. Sin embargo, la situación se tornó sospechosa cuando la joven intentó llamar a Claudia y, al hacerlo, escuchó el sonido del teléfono en el bolsillo de Giménez. Ante esto, la sobrina llamó al 911 y denunció la situación.
¿Qué encontró la Policía?
Cuando la Policía Bonaerense ingresó a la vivienda de Sack, encontraron una bolsa con restos humanos calcinados que, según las investigaciones, podrían pertenecer a la mujer desaparecida. Los restos fueron hallados entre la basura, lo que dejó claro el grado de violencia y el intento de ocultar el crimen. La investigación de la fiscalía apunta a que se trata de un femicidio, dado el contexto de las relaciones previas de Giménez.
¿Quién es Franco Rubén Giménez?
Giménez, de 30 años, es el principal sospechoso de la muerte de Claudia Sack. La relación entre ambos era conocida, pero los antecedentes del hombre agravan la situación. Giménez cuenta con varios antecedentes penales: en 2023 fue denunciado por agredir a personal de un hospital en Pilar, un incidente que le valió una imputación por resistencia a la autoridad. En diciembre de 2024, su ex pareja lo denunció por violencia de género en José C. Paz, y en febrero de este año, fue acusado por la sobrina de Sack de realizar amenazas.
image.png
Giménez, de 30 años, es el principal sospechoso de la muerte de Claudia Sack.
¿Qué se sabe de la víctima?
Claudia Sack, de 65 años, trabajaba limpiando edificios, pero no cobraba una jubilación. Los vecinos de la víctima confirmaron que no la habían visto en las últimas dos semanas, lo que hizo aún más alarmante su desaparición. La mujer, conocida en la zona por su trabajo, dejó de ser vista poco antes de que se encontraran los restos humanos en su vivienda.
¿Cuál es el rol de la fiscalía en la investigación?
La fiscal María José Basiglio, a cargo de la UFI de Violencia de Género de Pilar, inició una causa por femicidio. La fiscalía está trabajando en coordinación con la Sub DDI local para esclarecer los hechos. Se hicieron diversas tareas investigativas, incluida la búsqueda de Giménez, quien huyó tras el hallazgo de los restos de la víctima.
Cómo sigue
La investigación sigue su curso bajo la dirección de la fiscalía, con la prioridad de dar con el paradero de Franco Rubén Giménez, quien permanece prófugo. La Policía intensificó los operativos para dar con el sospechoso, mientras se profundiza en los antecedentes penales de Giménez y su relación con las denuncias previas. Por otro lado, el caso se mantiene como un femicidio en curso, y se aguardan más pruebas forenses para confirmar la identidad de los restos calcinados encontrados en la vivienda de Sack.