2 de mayo 2025 - 14:54hs

Lo que importa sobre los cancilleres del Mercosur

  • Los Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del Mercosur se reunieron en el Palacio San Martín en Buenos Aires, consolidando el compromiso con la integración regional.
  • Por primera vez en 34 años, se realizaron dos reuniones de cancilleres en menos de un mes, reflejando la determinación de modernizar el Mercosur.
  • Se destacaron avances en las negociaciones externas, como el Acuerdo con la Unión Europea, y el impulso de conversaciones con EFTA y Emiratos Árabes Unidos.
  • Se acordó ampliar temporalmente la Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo Común hasta 50 códigos arancelarios.
  • Los cancilleres señalaron la importancia de la unidad regional para fortalecer la integración física, digital y comercial entre los países miembros.

Contexto

¿Cuál fue el propósito de la reunión de los cancilleres del Mercosur?

La reunión celebrada el 2 de mayo de 2025 en el Palacio San Martín tenía como objetivo continuar con las discusiones sobre el estado y las perspectivas de la integración regional en el Mercosur, tras el encuentro de abril en Buenos Aires. Los cancilleres se centraron en el fortalecimiento y modernización del bloque frente a una coyuntura internacional dinámica y desafiante.

Más noticias

¿Por qué es relevante que se hayan reunido dos veces en menos de un mes?

Es la primera vez en 34 años de historia del Mercosur que los cancilleres se reúnen en un intervalo tan corto de tiempo, lo cual demuestra el compromiso de los países miembros con el fortalecimiento y la unidad del bloque. Este hecho subraya la disposición de los países del Mercosur para abordar los desafíos internacionales y profundizar su integración.

¿Qué avances se destacaron en la integración regional?

En cuanto a la integración interna, los ministros hicieron hincapié en la eliminación de restricciones comerciales dentro de la zona, la consolidación de cadenas de valor regionales y la armonización de normativas entre los países miembros. Además, se subrayó la importancia de mejorar las Áreas de Control Integrado y aumentar la integración física y digital, buscando un Mercosur más conectado y cohesionado.

¿Qué acuerdos internacionales fueron mencionados durante la reunión?

Uno de los puntos más destacados fue la conclusión del Acuerdo con la Unión Europea, que representa un avance significativo en la agenda externa del Mercosur. También se mencionó el progreso en las negociaciones con la EFTA (Asociación Europea de Libre Comercio) y con Emiratos Árabes Unidos, con la meta de concluir estos acuerdos durante el semestre en curso y firmarlos en 2025.

¿Qué decisiones se tomaron respecto al Arancel Externo Común?

Los cancilleres acordaron ampliar temporalmente la Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo Común de los Estados Partes hasta 50 códigos arancelarios. Esta decisión, ratificada en el encuentro de abril, busca flexibilizar las restricciones comerciales dentro del bloque y facilitar la integración económica entre los países miembros.

¿Cómo se manifestó la unidad dentro del Mercosur?

Durante la reunión, se subrayó la importancia de la unidad regional como elemento clave para el desarrollo y la prosperidad de los países miembros. Además, se destacó la voluntad de los países del Mercosur de mantener un diálogo abierto y franco para avanzar en la integración, lo que fue reafirmado por la buena disposición del canciller de la República Argentina, Gerardo Werthein, para convocar este encuentro. Los cancilleres de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay le agradecieron por esta convocatoria.

Cómo sigue

En los próximos meses, el Mercosur continuará con la implementación de las decisiones adoptadas, especialmente en lo relacionado con la ampliación de la Lista de Excepciones al Arancel Externo Común. Los cancilleres también seguirán trabajando en la formalización de acuerdos internacionales con EFTA y Emiratos Árabes Unidos, con la esperanza de concluir estas negociaciones antes de fin de año. La siguiente gran cita será la LXVI Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Presidentes, programadas para los días 2 y 3 de julio de 2025 en Buenos Aires, donde se espera que se sigan consolidando los acuerdos para avanzar hacia una integración más profunda.

Temas:

Mercosur compromiso Bloque Explainer

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos