A días del "Gran Apagón" que sufieron España y Portugal, el Gobierno de ese país ha anunciado la creación de un grupo de trabajo para lograr la sustitución "urgente" del actual Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad (SIRESP), una plataforma destinada a facilitar las comunidades en situaciones de crisis y que las autoridades consideran que volvió a fallar durante el apagón masivo del lunes.
El SIRESP, que ya estuvo en el punto de mira tras la ola de incendios de 2017, tiene "limitaciones estructurales en escenarios de elevada exigencia operativa", han explicado en un comunicado conjunto los ministros de Interior y de Infraestructuras, según la cadena RTP.
Por ello, el Ejecutivo de Luís Montenegro ve necesario revisar por completo este sistema y elaborar un informe en el "plazo máximo" de tres meses. El Gobierno aspira a que haya un nuevo sistema "más robusto, fiable, resiliente e interoperable", habida cuenta de la "relevancia estratégica" que tienen las comunicaciones de los servicios de emergencia.
Qué otras medidas tomó el gobierno portugués
Esta revisión se suma a otras investigaciones y auditorías lanzadas por las autoridades lusas tras el corte generalizado del suministro eléctrico en la Península Ibérica. El jueves, el Ministerio de Infraestructuras ordenó a la Autoridad Nacional de Aviación Civil (ANAC), la Autoridad Nacional de Comunicaciones (Anacom) y el Instituto de Movilidad y de los Transportes (IMT) elaborar "un análisis técnico y en profundidad" de lo ocurrido durante el apagón.
La opinión del pueblo de Portugal sobre el "Gran Apagón"
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publica este sábado un avance de los resultados de la 'Encuesta flash sobre el apagón eléctrico del 28 de abril', en el que mostrará las opiniones de los ciudadanos sobre este excepcional incidente cuyas causas se siguen analizando.
Una 'encuesta flash' es un estudio rápido, efectuado con un reducido número de preguntas, con el fin de recoger información en un día y medio o un par de días sobre acontecimientos de especial impacto.
España y Portugal han puesto en marcha un grupo de trabajo conjunto para identificar las causas del apagón del pasado lunes 28 de abril y adoptar las medidas necesarias para que no vuelva a ocurrir.
FUENTE: Con información de agencias.