2 de mayo 2025 - 15:00hs

Los organismos de control de la privacidad de la Unión Europea han multado con 530 millones de euros a TikTok, tras una investigación de cuatro años. Se descubrió que las transferencias de datos a China de la aplicación para compartir videos, infringían las estrictas normas de privacidad de datos de la UE.

La Comisión de Protección de Datos de Irlanda también ha sancionado a TikTok por no ser transparente con los usuarios sobre el destino de sus datos personales y ordenó a la empresa cumplir con las normas en un plazo de seis meses.

El organismo nacional de control irlandés actúa como el principal regulador de la privacidad de datos de TikTok en los 27 países de la UE, ya que la sede europea de la compañía se encuentra en Dublín.

Más noticias

"TikTok no verificó, garantizó ni demostró que los datos personales de los usuarios (europeos), a los que accedía remotamente su personal en China, recibieran un nivel de protección esencialmente equivalente al garantizado en la UE", ha declarado el comisionado adjunto Graham Doyle en un comunicado.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/DPCIreland/status/1918279939784139041&partner=&hide_thread=false

TikTok apelará

Christine Grahn, directora europea de políticas públicas y relaciones gubernamentales de TikTok ha rechazado la decisión de la UE ya que, explica, se centra en un "periodo selecto" que finaliza en mayo de 2023, antes de embarcarse en un proyecto de localización de datos llamado Proyecto Clover, que implicó la construcción de tres centros de datos en Europa.

"Lo cierto es que Proyecto Clover cuenta con algunas de las protecciones de datos más estrictas del sector, incluyendo una supervisión independiente sin precedentes por parte de NCC Group, una firma europea líder en ciberseguridad", ha afirmado Grahan

TikTok, cuya empresa matriz, ByteDance, tiene su sede en China, ha estado bajo escrutinio en Europa por su gestión de la información personal de sus usuarios, ante la preocupación de funcionarios occidentales de que represente un riesgo para la seguridad de los datos de los usuarios enviados a China.

En 2023, el organismo de control impuso a la compañía una multa de cientos de millones de euros en una investigación independiente sobre privacidad infantil. El organismo de control irlandés afirmó que su investigación concluyó que TikTok no abordó el "posible acceso de las autoridades chinas" a los datos personales de los usuarios europeos, en virtud de las leyes chinas sobre antiterrorismo, contraespionaje, ciberseguridad e inteligencia nacional, que se identificaron como "sustancialmente divergentes" de las normas de la UE.

Grahn ha afirmado que TikTok "nunca ha recibido una solicitud de datos de usuarios europeos por parte de las autoridades chinas ni les ha proporcionado dichos datos".

Según la normativa de la UE, conocida como Reglamento General de Protección de Datos, los datos de los usuarios europeos solo pueden transferirse fuera del bloque si existen garantías que garanticen el mismo nivel de protección.

Temas:

TikTok China Unión Europea multa Apelará

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos