7 de mayo 2025 - 12:24hs

Las chances de obtener la Nacionalidad española por medio de la Ley de Memoria Democrática (coloquialmente conocida como Ley de Nietos) antes de octubre 2025 muestra reparo para un grupo de solicitantes proveniente de países de América Latina donde no permiten el doble estatus.

Según repasó el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, sólo 12 estados de la región iberoaméricana mantienen convenios habilitantes de la condición con Madrid.

image.png

Sin embargo, con base en el artículo 11.3 de la Constitución española, en estos mismos países, aun cuando no reconozcan a sus ciudadanos un derecho recíproco, podrán naturalizarse los españoles sin perder su nacionalidad de origen.

Más noticias

"El Estado podrá concertar tratados de doble nacionalidad con los países iberoamericanos o con aquellos que hayan tenido o tengan una particular vinculación con España. En estos mismos países, aun cuando no reconozcan a sus ciudadanos un derecho recíproco, podrán naturalizarse los españoles sin perder su nacionalidad de origen", reseña la normativa legal.

¿Qué es la doble nacionalidad?

La doble nacionalidad, también conocida como doble ciudadanía, es la condición de ser ciudadano de dos países al mismo tiempo. Esto implica que una persona posee el estatus y los derechos asociados a ambos Estados.

¿Qué países de América Latina no permiten la doble nacionalidad con España?

Nacionalidad española.jpg

España tiene acuerdos de reconocimiento y habilitante recíproco de la doble nacionalidad sólo con Chile, Perú, Paraguay, Nicaragua, Guatemala, Bolivia, Ecuador, Costa Rica, Honduras, República Dominicana, Argentina y Colombia.

¿Cuáles son los requisitos para obtener la doble nacionalidad española?

Para obtener la doble Nacionalidad española será necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener la residencia legal en España:

* Para la mayoría de las nacionalidades, es necesario residir de forma legal en España durante al menos 10 años consecutivos.

* Para ciudadanos de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, o sefardíes, este plazo se reduce a 2 años.

* Existen excepciones, como el matrimonio con un ciudadano español o el nacimiento en territorio español, que pueden facilitar el proceso.

  • Tener un vínculo con España: Los solicitantes deben demostrar su integración en la sociedad española, lo que incluye conocimientos básicos del idioma, la historia y la cultura del país.
  • Presentar la documentación necesaria

* Pasaporte válido.

* Certificado de nacimiento.

* Tarjeta de residencia en España.

* Certificado de antecedentes penales del país de origen y de España.

* Justificantes de medios económicos.

* Certificado de matrimonio (en caso de solicitar por esta vía).

  • Aprobar los exámenes requeridos: la prueba DELE (nivel A2 o superior) para acreditar conocimientos de español y la prueba CCSE (Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España) administrada por el Instituto Cervantes.

Temas:

ley de nietos América Latina nacionalidad España

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos