Una jornada de innovación y tradición
Durante el evento, los asistentes tendrán la oportunidad de degustar una amplia gama de productos italianos como pizzas, pastas, quesos, embutidos, aceites, conservas, trufas, vinos y mucho más.
Embed - SAPORITA BCN 2025
Además, se ofrecerán demostraciones culinarias y showcookings a cargo de prestigiosos chefs y pizzeros. Entre ellos, destacarán Eloi Torrent, Giovanni Trotta, Francesco di Mauro, Pascal Barbato, Pietro del Gaudio, Giorgio Napoli y el reconocido Fabrizio Mantini, como colaborador principal.
399BCCDF-4D15-4B68-BD60-50DCF3D5220A.webp
Marcas italianas de renombre
Las mejores marcas italianas estarán presentes en Sapor.ita Valencia, como en las ediciones anteriores. Entre ellas, destacarán:
- Surgital, líder en pasta fresca ultracongelada, presentará sus innovaciones, como los Bottoni rellenos de Gamba Roja, de la mano de Giorgio Napoli.
- Molino Casillo, especializado en harinas con germen de trigo, mostrará su línea Origine, ideal para masas con una textura única y alto valor nutricional, guiado por Eloi Torrent y Giovanni Trotta.
- De Mori exhibirá su gama de pan tradicional, elaborado con ingredientes naturales, perfecto para acompañar embutidos y antipastos.
- Corte Buona, con su selección de embutidos italianos de primera calidad como mortadella y prosciutto.
- Barlotti, productor de mozzarella di bufala campana DOP, elaborada de forma artesanal y exclusivamente con leche cruda de búfala.
- Alimentis y sus cremas, ideales para pizzas y salsas italianas auténticas.
- Agrigelo, con sus verduras y antipasti congelados, elaborados con técnicas artesanales.
- Terra del Tuono, maestros del vinagre balsámico de Módena, ofrecerán sus innovadoras esferas y perlas de vinagre.
- Colle di Tartufo, especialista en trufas frescas y derivados como aceites y cremas trufadas.
- Rosso Gargano
- Gusto Etna
- Guglielmi
- Pinsami
- Italiana Vera
Experiencia enológica
La jornada también incluirá una degustación de vinos guiada por sommeliers expertos, con la participación de prestigiosas bodegas italianas como Duca di Salaparuta de Sicilia y Santadi de Cerdeña, además de otras como Masi, famosa por su Amarone.
Los asistentes podrán disfrutar de maridajes gourmet y descubrir lo mejor de la viticultura italiana.
Un selecto encuentro de bodegas emblemáticas de Italia ofrecerá una experiencia de cata guiada por expertos sommeliers, destacando la riqueza territorial y técnica del vino italiano.
El evento permitirá explorar contrastes: desde los taninos sedosos de los Amarone del Véneto –elaborados con uvas Corvina sometidas a appassimento– hasta la intensidad especiada de los Nero d’Avola sicilianos. Técnicas como la crianza prolongada en barricas (Banfi) y el manejo de microoxigenación (Santadi) demostrarán cómo la identidad geográfica y la experimentación definen la excelencia italiana.
La Vis (Trentino): Especializada en vinos de alta expresión territorial, refleja la pureza alpina en sus blancos minerales y tintos de frescura vibrante.
Masi (Véneto): Pionera mundial en el método appassimento –deshidratación controlada de uvas durante 120 días– para concentrar aromas a frutas pasas y especias, técnica histórica que define su icónico Amarone.
8952F484-A67B-44B7-A560-1019E9EFB71E.webp
Banfi: Con 850 hectáreas en Montalcino, líder en Brunello di Montalcino mediante innovación en vinificación y crianza en barricas de roble.
Fantini: Presentará vinos de Abruzzo, Campania, Basilicata y Puglia, mostrando la versatilidad del sur con uvas como Aglianico y Primitivo.
Duca di Salaparuta (Sicilia): Con 200 años de historia, combina Nero d’Avola autóctono con uvas internacionales en vinos que capturan la esencia volcánica y soleada de la isla.
Santadi (Cerdeña): Tintos estructurados de Cannonau y Carignano, que expresan la fuerza mineral de su terruño mediterráneo.
En un ambiente profesional y distendido, los asistentes tendrán la posibilidad de interactuar con los productores y distribuidores, disfrutar de música en vivo y presenciar un espectáculo de pizza acrobática a cargo de Francis Tolu, tres veces campeón mundial de esta disciplina.
Además, los participantes podrán ganar un viaje para dos al corazón gastronómico de Italia, un premio que promete una inmersión total en la cultura y el sabor de uno de los destinos culinarios más codiciados del mundo.
La entrada es exclusiva solo para profesionales del sector HORECA y el aforo es limitado, por lo que se recomienda confirmar asistencia a través de los canales de contacto de Comercial CBG.
Saporita Valencia promete ser una jornada inolvidable para los profesionales del canal Horeca, una ocasión única para conocer lo último en tendencias gastronómicas italianas, explorar nuevos productos y vivir una experiencia enriquecedora.
El crecimiento de la pizza napolitana y la innovación en el sector de la restauración
La gastronomía italiana experimentó un auge notable en España en los últimos años, especialmente la pizza napolitana, que ha dejado de ser considerada una simple opción de comida rápida para convertirse en una propuesta gourmet. Ruth Anton, responsable de Marketing en CBG, explicó a El Observador España cómo esta tendencia impacto en el mercado y cómo su empresa aprovecho esta evolución.
“El auge de la pizza napolitana en España tiene mucho que ver con el crecimiento de la comunidad italiana en el país, además de la popularidad de la cocina mediterránea", comentó Anton. La pizza napolitana, caracterizada por su masa más fina y su enfoque en ingredientes de alta calidad, dejó atrás la categoría de “fast food” y se estableció como un producto que busca harinas técnicas y componentes más digestivos, adaptados a las nuevas tendencias de salud.
En este contexto, CBG, una empresa que comenzó en Girona tras la integración de España en la Unión Europea, fue testigo del crecimiento de este sector.
D715A4D7-4155-4664-BB24-C355D661984E_1_102_o.jpeg
Ruth Anton, responsable de marketing de CBG, España.
Anton recuerda que los primeros productos que trajeron a España fueron pasta, muzzarella y lambrusco rosado, algo que solo se podía conseguir a través de su empresa. “Fue un momento económico muy favorable para el comercio y la gastronomía. España había entrado en la UE y eso facilitó mucho las cosas para traer productos exclusivos”, señala Anton.
Innovación y calidad en el congelado y la harina para pizza
Uno de los grandes avances en el sector ha sido la transformación del concepto del congelado. Durante años, los productos congelados tuvieron una imagen de baja calidad, pero hoy en día, se ha demostrado que los productos congelados pueden ser de excelente calidad y pueden ofrecer grandes ventajas a los restauradores.
“El congelado dejó de ser sinónimo de mala calidad. Ahora, la pasta congelada es de calidad excepcional, no desperdicia producto y no necesita un chef experto para prepararla”, explica Ruth Anton.
La harina para pizza también dio un salto importante, con productos que invierten en investigación y desarrollo (I+D) para ofrecer harinas más digestivas y ligeras, como las que contienen germen de trigo, aprovechando los nutrientes esenciales. Según Anton, este tipo de innovaciones son clave para satisfacer la demanda de un mercado cada vez más exigente.
En el evento Sapor.ita, se reúnen más de 25 marcas que representan lo mejor de la gastronomía italiana. “Buscamos siempre un lugar agradable, con un espacio amplio y bonito donde las marcas puedan mostrar sus productos de primera mano”, comenta Anton.
Entre las actividades destacadas en el evento se encuentran los conciertos de música en vivo y espectáculos como el de un pizzero acrobático, Francistolo, que añade un toque divertido y único a la experiencia.
A pesar de los desafíos del sector, CBG continúa en expansión, con delegaciones en ciudades clave como Valencia, Madrid, Málaga, Canarias, Mallorca e Ibiza, además de su sede central en Ripoll. Para Anton, el objetivo sigue siendo ofrecer valor añadido al cliente: “Nos preocupamos constantemente por dar el mejor servicio y ofrecer productos que, además de ser de calidad, ayuden a los restauradores a mejorar su rendimiento y reducir desperdicios”, sostuvo a El Observador España.