9 de enero 2025 - 16:39hs

Lo que importa sobre la declaración de la mamá de uno de los bebés fallecidos en Córdoba

  • Damaris Bustamante, madre de Benjamín Luna, testificó en el juicio por los crímenes en el Hospital Neonatal de Córdoba.
  • Relató episodios de violencia obstétrica y acusó a Brenda Agüero, principal imputada, de maltratarla antes y después del parto.
  • Benjamín nació sano, pero falleció ocho horas después, en circunstancias que Bustamante describió como sospechosas.
  • La enfermera Brenda Agüero está acusada de cinco asesinatos y ocho intentos de homicidio de recién nacidos.
  • Otros diez exfuncionarios y profesionales del hospital enfrentan cargos relacionados con el caso.

Contexto

¿Qué ocurrió en el Hospital Neonatal de Córdoba?: El juicio investiga cinco supuestos asesinatos y ocho intentos de homicidio de recién nacidos ocurridos en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba a mediados de 2022. La principal acusada es Brenda Agüero, una enfermera que enfrenta cargos de asesinato, mientras que otros diez exfuncionarios del hospital están acusados de encubrimiento y omisión de deberes.

¿Qué dijo Damaris Bustamante durante su testimonio?: Damaris Bustamante, madre de Benjamín Luna, narró en la audiencia su experiencia como víctima de maltrato y violencia obstétrica durante el nacimiento de su hijo. Denunció que Brenda Agüero la trató de manera despectiva y cruel antes del parto, diciéndole que si su hijo moría sería su culpa. Durante el parto, la madre relató que no recibió ayuda adecuada, soportó dolor extremo y fue dejada sola en varias ocasiones.

Más noticias

Tras el nacimiento de Benjamín, la madre dijo que el bebé estuvo unos minutos con ella antes de ser llevado por personal del hospital. Según su testimonio, Agüero estuvo presente en varias etapas posteriores al parto, manipuló al recién nacido y poco después Benjamín comenzó a presentar problemas de salud que derivaron en su muerte.

¿Cómo describió Damaris Bustamante su experiencia durante el parto?: Bustamante relató episodios que definió como violencia obstétrica. Contó que la enfermera Brenda Agüero le dijo: “Si tu hijo se muere va a ser tu culpa”. Además, recordó que fue obligada a subir sola a una camilla y que su dolor fue minimizado: “Llorando, pedí una cesárea y no me ayudaron. Me decían ‘aguantátela’”.

¿Qué pasó tras el nacimiento de Benjamín?: La madre señaló que el bebé nació sano y estuvo unos minutos con ella antes de ser llevado por personal del hospital. En su declaración, enfatizó: “Mi hijo estaba bien hasta que lo amamanté. Luego no volvió a responder”. Además, ubicó a la enfermera Agüero en varios momentos cruciales posteriores al parto: “Brenda lo acomodó, él empezó a llorar y no me lo devolvieron. Después me dijeron que le había dado un paro cardíaco”.

¿Qué otras irregularidades mencionó Bustamante?: Bustamante declaró que, luego de la muerte de su hijo, el hospital intentó desalentarlas de realizar denuncias. Señaló que la directora del hospital, Liliana Asís, pidió explícitamente que no se hiciera la denuncia a la policía. También contó que, tras presentar su reclamo por escrito, el hospital no le dio respuesta.

Además, describió episodios perturbadores durante las sesiones de tratamiento psicológico ofrecido por el hospital. Según la madre, una psicóloga le sugirió que la muerte de su hijo era un castigo divino y que debía separar el hospital de la tragedia, comentarios que la llevaron a abandonar el tratamiento.

¿Qué defendió la médica imputada en el juicio?: Claudia Elizabeth Ringelheim, exvicedirectora del hospital, negó conocer a Brenda Agüero y defendió las condiciones del Neonatal, desmintiendo que las muertes estuvieran relacionadas con la limpieza o infraestructura del lugar. La médica está acusada de encubrimiento doblemente calificado y omisión de deberes de funcionario público.

¿Cómo afecta este caso a otras familias?: Catorce familias afectadas por los hechos están participando como querellantes particulares en el juicio, mientras que otras 29 iniciaron demandas civiles contra los imputados y el Estado provincial. Este caso expuso profundas fallas en el sistema de salud y generó una ola de indignación social.

Cómo sigue

El juicio continuará con más audiencias, programadas cuatro veces por semana durante enero. Se espera que testifiquen más familiares de las víctimas, así como testigos clave. La principal acusada, Brenda Agüero, podría enfrentar una condena de prisión perpetua si se comprueban los cargos. Además, el proceso seguirá arrojando luz sobre las responsabilidades de los diez exfuncionarios imputados, cuyo rol en los encubrimientos es central en la investigación.

Temas:

Córdoba Juicio enfermera

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos