8 de enero 2025 - 12:32hs

En el segundo día del juicio sobre la trágica muerte de cinco recién nacidos y el intento de asesinar a otros ocho en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, este martes comenzaron a declarar los 11 acusados. Los tres principales imputados, la enfermera Brenda Agüero, el ex ministro de Salud provincial Diego Cardozo y la ex directora del hospital Liliana Asís, se presentaron ante los jueces y el jurado popular, pero no respondieron a las preguntas significativas. Todos ellos reiteraron su inocencia.

Mientras tanto, hoy se llevarán a cabo las dos últimas indagatorias, que corresponden a la médica Adriana Luisa Moralez y a la ex vicedirectora del Neonatal, Claudia Elizabeth Ringelheim. "Ya avisaron que van a declarar, así que se pasó su turno para el miércoles porque podría llevar varias horas", informó una fuente del ámbito judicial.

El propósito del juicio oral es esclarecer las causas y el entorno que llevaron a la muerte de cinco recién nacidos y a la descompensación de otros ocho en el Hospital Materno entre marzo y junio de 2022. Asimismo, se pretende aplicar justicia a quienes sean hallados culpables de estos hechos.

Más noticias

El fiscal Raúl Garzón condujo la investigación, y en el juicio, sus colegas Sergio Ruiz Moreno y Mercedes Ballestrini la definen. Esta pesquisa señala a la enfermera como la posible responsable de todos los incidentes.

La fiscalía sostiene firmemente que Agüero intentó inducir enfermedades en los bebés de manera intencionada, con el fin de ser el primero en detectar cualquier problema, lo que le permitiría resaltar en su desempeño profesional por encima de sus colegas.

Las declaraciones de los acusados

Liliana Asís, quien fue directora del hospital, hizo algunas observaciones después de proporcionar su información personal; sin embargo, no contestó preguntas ni tocó el tema de la causa en sí. Asistió al juicio bajo arresto domiciliario y enfrenta cargos por encubrimiento y por no cumplir con sus obligaciones como funcionaria pública.

"Y es lo mismo que estar en la cárcel porque no tengo visitas, las únicas personas que están en contacto conmigo son mi esposo, que es mi tutor, mi hijo y mi nieto", contó con la voz quebrada.

La mujer reflexionó sobre diferentes momentos de su trayectoria profesional y afirmó: “No me arrepiento de lo que hice en mi vida, aunque esté pasando lo que esté pasando”. Además, solicitó que “no la vean como una víctima”, aun defendiendo su inocencia.

SAUBUKJ3YFAWDKLS35HWO6DLEI.avif

Después de las declaraciones de la ex directora, fue el turno de Diego Cardozo, quien se desempeñaba como ministro de Salud de Córdoba en el momento de los incidentes. Se centró en narrar su experiencia con el tratamiento del cáncer de pulmón y solicitó retirarse de la sala tras su declaración por motivos de salud. Al igual que en la primera sesión, mantuvo un barbijo en todo momento y no contestó a las preguntas planteadas.

Las audiencias prosiguieron con la intervención de Pablo Carvajal, ex secretario de Salud; Alejandro Escudero Salama, ex subdirector administrativo del Hospital Neonatal; Marta Elena Gómez Flores, ex jefa de Neonatología; y Alejandro Gabriel Gauto, ex jefe del Área de Legales del Ministerio de Salud. Previamente, también había testificado Alicia Beatriz Ariza, ex jefa de Enfermería. Sin embargo, ninguno de estos testimonios aportó información significativa para el caso.

6MN64VBL5VDP5MFUT2BDXAZ7BA.avif

A continuación, se llevó a cabo la única declaración indagatoria que enriqueció la discusión. Aunque no respondió a las preguntas de los presentes, la doctora en neonatología María Alejandra Lujan ofreció su testimonio por primera vez en relación al caso. Ella es la persona que firmó el certificado de defunción de Francisco Calderón Cáceres, quien fue la primera de las víctimas fatales involucradas.

Se le presentó una acusación por "omisión de los deberes de funcionario público y falsedad ideológica", ya que su conducta obstaculizó la realización de una autopsia al recién nacido que falleció el 18 de marzo de 2022.

La doctora justificó su labor explicando que se presentó a su lugar de trabajo varias horas después del deceso y que, en ese momento, no existían indicios que generaran sospechas acerca de las causas de la muerte.

Este martes, Brenda Agüero fue la primera en tomar la palabra. Siguiendo el consejo de su abogado, la enfermera se abstuvo de responder a preguntas relacionadas con el caso. Se enfocó en ofrecer detalles sobre su vida antes y después de su encarcelamiento en el penal de Bouwer, donde se encuentra desde 2022, reafirmando además su inocencia.

4Z2S4TUHMBAX3CFSCNCZUL7GKA.avif

"Las muertes de los bebés existieron, pero no pueden bombardearme a mí cuando no tienen pruebas", afirmó Agüero. A diferencia del lunes, cuando se mostró visiblemente afectada y en lágrimas, esta mañana se presentó más confiada y decidida mientras expresaba sus palabras.

"Pensé que iba a ser más fácil, que estaba listo para transitar el juicio que venía esperando, hasta que el día llegó y no fue así. Los nervios me jugaron una mala pasada, ahora estoy más tranquila", explicó al respecto.

De acuerdo a su testimonio, se encuentra cursando la carrera de Derecho en prisión. Mencionó que una vez que complete la lectura del expediente, que abarca más de 1.000 páginas, tiene planes de presentar una nueva declaración.

La enfermera también rechazó ciertas evidencias presentadas por la fiscalía en su contra, que incluyen archivos hallados en su teléfono móvil y los exámenes psiquiátricos realizados. Afirmó que no podría hacer daño a otra persona: “No entiendo en qué cabeza cabe que una persona sana, que no tiene ninguna enfermedad psiquiátrica, ningún antecedente, del día a la mañana salga a matar”

“Crearon la imagen del asesino serial que no existe, gracias a periodistas que inventaron esa imagen", comentó en uno de los múltiples momentos en los que criticó a los medios de comunicación.

K3UKNLAK5BEYVBLVBETN6LDPLM.avif

Este miércoles se llevarán a cabo las últimas dos indagatorias, que corresponden a Adriana Luisa Moralez y Claudia Elizabeth Ringelheim.

El jueves darán inicio las declaraciones de los testigos. Esta larga serie, que se extenderá a lo largo de varias semanas, comenzará con los familiares de las víctimas: Yoselin Chely Rojas, Jaime Cornelio Pérez, Damaris Carolina Bustamante y Brisa Natali Molina están programados para ese día. Después de esto, habrá un receso que se prolongará hasta el lunes.

Temas:

muerte bebés Córdoba hospital

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos