9 de abril 2025 - 9:09hs

La Ciudad de Buenos Aires lanzó la plataforma virtual “Escuela en Familia”, una propuesta diseñada para fortalecer el vínculo entre las familias y la escuela, con el objetivo de mejorar el bienestar socioemocional y el aprendizaje de los más de 700.000 alumnos porteños.

En el marco del Plan Estratégico BA Aprende, este programa se enfocará en brindar apoyo a las familias con materiales educativos, videos de especialistas y seguimiento profesional.

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, destacó: “Cuando decimos que los chicos son lo más importante, lo demostramos con hechos. Nuestro compromiso es estar donde más se necesita para construir una Ciudad donde puedan crecer en libertad, con cuidado, respeto y acompañamiento”.

Más noticias
Jorge Macri 1.jpg

Macri estuvo acompañado por la ministra de Educación, Mercedes Miguel, y el ministro de Salud, Fernán Quirós, quienes compartieron la visión detrás de la iniciativa.

Cómo es la plataforma accesible y autoguiada de la Ciudad de Buenos Aires

“Es un orgullo para nosotros ser pioneros en implementar esta plataforma con un enfoque multidisciplinario. Nunca miramos para otro lado. Y así como hicimos con la problemática de las apuestas, y dijimos: ‘Chicos y apuestas, no’, o dijimos ‘chicos en las marchas, no’, o ‘chicos durmiendo en la calle, no’, es momento de ser claros: ¡Hasta acá! ¡Con los chicos, no!”, afirmó el Jefe de Gobierno.

La plataforma, que estará disponible en pocos días, contará con cursos gratuitos diseñados por especialistas en crianza, salud mental, adolescencia y educación emocional. Además, ofrecerá un espacio colaborativo de diálogo y cercanía, donde se abordarán temas como bullying, violencia digital, crianza, trastornos alimentarios y salud.

El ministro de Salud, Fernán Quirós, explicó que el Plan Integral de Salud Mental y Neurodesarrollo busca aumentar la capacidad del sistema público de salud para la prevención y cuidado de los niños, con un enfoque en el diagnóstico temprano.

“Han crecido las necesidades de cuidado del desarrollo educativo, de la adquisición del lenguaje, las capacidades de socialización y sobre todo de la salud mental. Por eso hemos decidido aumentar la capacidad del sistema público para la prevención y cuidado del neurodesarrollo de los niños”, dijo Quirós.

La ministra de Educación, Mercedes Miguel, resaltó la importancia de abordar el bienestar socioemocional de los jóvenes: “Creamos la política de bienestar socioemocional porque no solamente es importante que los jóvenes sean efectivos desde lo académico, sino que tengan un buen desarrollo intelectual, que su estructura emocional les permita poder comunicarse, conversar con sus pares y los docentes, que puedan expresar sus emociones y saber gobernarlas”.

Como parte de las iniciativas para mejorar el bienestar de los jóvenes, también se sumaron medidas contra la tecnoadicción. Al respecto, Macri advirtió sobre los efectos negativos del uso excesivo de celulares: “Hoy los chicos viven hiperconectados y sufren solos frente a una pantalla. En especial las chicas, que están más expuestas a la violencia digital. Situaciones que, sin acompañamiento, pueden resolverse de la peor manera”.

"Chicos y apuestas, no"

En otro avance, el gobierno porteño bloqueó más de 2.390 páginas de apuestas ilegales y continuará con medidas para evitar que los menores accedan a estos sitios. Además, acordó con Netflix Argentina para ofrecer la serie “Adolescencia” como material educativo en las escuelas, abordando temas de bienestar socioemocional.

“Escuela en Familia” es la primera plataforma de su tipo en la región y será una herramienta accesible y autoguiada, pensada para adaptarse a las necesidades de cada familia. Además, se encuentra validada por ONGs y entidades educativas.

Temas:

Ciudad de Buenos Aires familia escuela Jorge Macri

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos