Lisandro Damián Contreras de 33 años, conocido como "Licha", fue identificado como uno de los líderes de la banda narco "Los Menores", que ganó considerable influencia en Rosario en tiempos recientes. Fue arrestado el sábado durante un operativo realizado por la División de Delitos Fiscales de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal.
Fue detenido al descender de una lujosa camioneta junto a su pareja en un comercio de Tigre. Aunque suele llevar una vida discreta, los investigadores que lo siguen de cerca creen que desempeña una función crucial en la logística del transporte de drogas hacia Rosario para diversas bandas criminales.
Luego de su detención, Contreras fue llevado a una prisión, donde espera la audiencia en la que enfrentará cargos de asociación ilícita. Esta acusación será presentada por los fiscales Georgina Pairola, Luis Schiappa Pietra y Alejandro Ferlazzo.
CGSL4OOBBJE3TKKKRE2ALGVCBE.avif
La PFA localizó a "Licha" después de hacer un seguimiento del auto en el que creía que se trasladaba. Tras su captura junto a su pareja—quien posteriormente fue liberada—, los oficiales realizaron un operativo en su residencia en el country San Sebastián en Pilar.
La operación se llevó a cabo de forma discreta y no se hizo pública hasta la noche del sábado, cuando comenzaron a aparecer informes de fuentes oficiales. La desconfianza era comprensible: a mediados de noviembre, agentes provinciales habían perseguido un vehículo que se creía que transportaba a Lisandro. Sin embargo, al detenerlo en la zona noroeste de Rosario, encontraron a dos personas más, una de ellas armada, que fueron detenidas. Es posible que alguna filtración anterior lo hubiera alertado.
Tuvo varios trabajos formales, siendo su último puesto en una clínica odontológica que realizó sus aportes hasta julio de este año. Su dirección oficial estaba registrada en un consultorio situado en Santa Fe al 2500, en el barrio Lourdes, dentro del macrocentro de Rosario.
f450x253-303178_319460_5050.webp
Asimismo, se encuentra registrado en la AFIP desde 2019 en áreas vinculadas, curiosamente, al sector odontológico. A partir de 2020, experimentó un notable crecimiento económico. En ese periodo, residía en la cercana ciudad de Funes, a la que se había trasladado desde la zona oeste de Rosario. Pronto, logró mudarse a un country en Pilar, donde disfrutaba de una casa con vistas a una laguna.
Desde que su nombre y el de Los Menores fueron incluidos en la investigación para aclarar el doble homicidio del jefe de la barra brava de Rosario Central, Andrés “Pillín” Bracamonte, y su compañero Daniel Raúl “Rana” Attardo, ocurrido el 9 de noviembre del año pasado, Lisandro se dedicó a dejar en claro a aquellos cercanos a él que su único apodo es “Licha”.
Esto se debe a que, según él, el apodo "Limón" es exclusivo de la Policía de Santa Fe, con la que se cree que podría tener conexiones. Este domingo, en el contexto de la investigación contra Contreras, la Policía Federal llevó a cabo un operativo en la vivienda de un oficial provincial ubicada en Dean Funes al 3600 de Rosario, aunque no lograron localizar al agente.
5P5RP3F44VBWRNGUXNONQ76UYE.avif
Después de su detención en Buenos Aires, la Policía Federal trasladó discretamente, la noche del domingo, al presunto líder narcotraficante a una prisión situada en el sector oeste de Rosario. Se espera que, en un primer momento, los fiscales de Santa Fe lo imputen por ser parte de Los Menores, una supuesta organización delictiva involucrada en usurpaciones, tiroteos y extorsiones en diversas áreas de la ciudad, especialmente en el noroeste.
Los investigadores policiales identifican a Contreras como el supuesto "jefe de logística" encargado de facilitar el transporte de drogas hacia Los Menores, así como también para otra organización delictiva, como La Mafilia. Esta última está liderada por Leandro “Gordo” Vilches, un recluso que fue sentenciado por su participación en Los Monos.
De acuerdo con las declaraciones de los investigadores, "Licha" estaría operando para un individuo de Rosario que tiene una orden de arresto desde septiembre. Este sujeto transporta grandes cantidades de cocaína en aviones provenientes de Bolivia hacia el sur de Santa Fe, donde se llevan a cabo los "bombardeos aéreos" de los paquetes con ladrillos de cocaína que posteriormente son recogidos por camionetas conducidas por miembros de diversas organizaciones delictivas.