9 de diciembre 2024 - 20:23hs

Delincuentes ingresaron en la noche del domingo a la sede gremial dependiente de la seccional de Luján en General Rodríguez, luego de realizar un corte de luz en el lugar.

Los ladrones se apoderaron de 20 millones de pesos y 15 mil dólares, pero un sindicalista cuestionó las cifras, asegurando que ese monto correspondería al valor de los equipos electrónicos sustraídos.

Los desconocidos ingresaron al edificio y se llevaron dos cajas fuertes: una tradicional y una más pequeña, que fue manipulada en el proceso. El hecho generó un debate sobre el monto exacto del botín.

Más noticias
camioneros.jpg
Pablo Osuna, secretario general de Camioneros en la seccional Luján.

Pablo Osuna, secretario general de Camioneros en la seccional Luján.

Según el parte policial y la fiscalía que investiga el caso, el robo a la organización gremial de Pablo Moyano implicaba un total de 20 millones de pesos y 15 mil dólares, que fueron sustraídos junto con las cajas fuertes intactas.

Sin embargo, este lunes, Pablo Osuna, secretario general de la seccional de Luján, a la que pertenece la delegación robada, salió a minimizar las cifras. Osuna explicó que el monto sustraído fue “entre 8 o 9 millones de pesos” y señaló que los números que trascendieron correspondían al valor de equipos electrónicos y cámaras robadas del canal de YouTube gremial.

La denuncia fue presentada en la Departamental de Investigaciones local por Ruth Selene Osuna, de 27 años, quien ocupa el cargo de secretaria de la Mujer, Diversidad e Igualdad de Género de la seccional Luján. Ruth Osuna tiene el mismo apellido que el secretario general del Sindicato de Camioneros de Luján, Pablo Osuna, así como el secretario general adjunto de la seccional, Blas Alem Daniel Osuna, quien también es el secretario de la Juventud Camioneros de la Provincia de Buenos Aires.

De acuerdo con el parte policial, la joven denunció que los ladrones habrían ingresado al sindicato tras cortar el suministro eléctrico y sustrajeron una caja fuerte con 20 millones de pesos, un libro de actas, y otra caja de seguridad más pequeña que contenía 15 mil dólares.

No obstante, Pablo Osuna relató que el hecho presentó circunstancias inusuales. Aseguró que el viernes anterior al robo, alguien había sido visto cortando la luz, lo que provocó que las alarmas no funcionaran. Además, denunció que no se encontraron señales de forcejeo o daños en el lugar.

Osuna indicó que la puerta principal fue forzada y que los dólares sustraídos correspondían a una empleada del sindicato, que guardaba allí sus ahorros personales, una cifra que resultó ser menor a la mencionada en la denuncia ante la fiscalía.

"Teníamos dinero de la obra social que íbamos a usar para los reintegros de los medicamentos a los afiliados", explicó Osuna, y admitió que el robo fue “importante”, pero “no ese monto” que trascendió en la denuncia.

“(Se robaron) entre 8 y 9 millones de pesos, no más de eso”, precisó. También reconoció que se llevaron dólares, pero aclaró que no pertenecían al sindicato. “Había una suma en dólares de una empleada que guardaba su dinero porque no lo quería llevar y lo dejaba en un lugar seguro como el gremio”, comentó sin brindar más detalles.

Un corte de luz en la sede de Camioneros, otro robo a la UOM y alarmas que no sonaron

Osuna también destacó la rareza del robo y detalló cómo habría ocurrido. “El viernes pasado, se ve en las imágenes, pasaron tres chicos jóvenes, cortaron la luz, las alarmas no funcionaron, estábamos con un problema con la compañía de alarmas”, relató el sindicalista.

Según Osuna, el corte de luz ocurrió el viernes, pero el robo tuvo lugar en la noche del domingo, entre las 21 y las 22:30. “Estuvieron una hora y pico, por lo que pudimos ver con las cámaras de los vecinos”, agregó.

“Hay un auto filmado con cuatro personas llevándose las cosas”, relató, y confirmó que los ladrones ingresaron por la puerta principal, forzando la cerradura.

Además de las cajas fuertes, juguetes y alimentos almacenados en una casa cercana, Osuna mencionó el robo de cámaras fotográficas y de video. Sostuvo que la confusión sobre los montos robados podría deberse a la inclusión del valor de estos equipos audiovisuales.

“Lo raro es que asalten a un gremio que lo único que hace es defender a los trabajadores y hacer cosas por los compañeros”, expresó Osuna, mientras insistía en que no se debía hacer foco en las cifras altas del robo, quizás debido a la inseguridad o las explicaciones que deberían darse sobre ese dinero en una sede sindical.

Finalmente, el líder gremial compartió un dato adicional: en la última semana también se produjo un robo en la sede de la UOM de la seccional Luján, lo que hace sospechar que ambos robos podrían haber sido perpetrados por la misma banda.

Temas:

Camioneros robo millonario

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos