25 de abril 2025 - 10:23hs

Es viernes y las calles de Roma, y las de ese pequeño barrio romano conocido como el Vaticano, se visten con la cara, los recuerdos y las emociones del papa Francisco.

Desde el lunes en que se conoció la noticia, el epicentro de todas las caminatas y de todas las marchas ha sido ese lugar, la Plaza De San Pedro, donde la cara del Papa argentino es la que domina todo: las paredes, las vidrieras y cada rosario, cada afiche que los visitantes llevan en sus manos.

Desde el lunes, los diarios italianos casi no mencionan ninguna otra noticia que no se refiera al Papa.

Más noticias

Y la multipresencia del Papa argentino, el hombre que popularizó con sus frases el imaginario Vaticano, se siente cada vez más fuerte a medida que nos acercamos a la Plaza, a la Basílica de San Pedro y, finalmente, al interior de la casa religiosa que lo protegió durante doce años de papado.

Entramos el jueves a la tarde sin la credencial de periodista. Formando la extensa fila junto a los miles (ya pasaron los cien mil) de peregrinos que llegan a este lugar para darle el último saludo a Francisco.

Parejas de padres con sus hijos pequeños. Un padre con su hijo de treinta, los dos llorando dentro de la Iglesia más visitada del planeta. Tres monjas que lloran sin consuelo. Tristeza llegada de Japón y de Mongolia, de Paraguay y de Panamá, de Polonia y del Líbano.

Recién cuando se camina por la avenida Anunciatta y se ingresa en la fila que camina para darle el último adiós, se comprende la grandeza global del papa Francisco, el Papa argentino que logró llegar a millones de corazones en todo el mundo.

Funeral del Papa Francisco.

Temas:

Roma Papa Francisco

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos