Con sólo 45 años de edad y 20 de haberse ordenado como sacerdote, Mykola Bychok integrará el cónclave de cardenales que elegirá el próximo papa de la Iglesia Católica.
Oriundo de la ciudad ucraniana de Ternópil, recibió la bendición de Francisco el pasado 7 de diciembre, en el último consistorio encabezado por el argentino. Fue allí donde se terminó de configurar el universo de 133 electores que definirán el nombre del próximo ocupante del sillón de San Pedro.
"Que el espíritu santo ilumine nuestros corazones y mentes para que podamos elegir un candidato digno como el 267 obispo de Roma", escribió Bychok en su cuenta de Facebook. "Rezo ahora, que el Papa Francisco interceda ante Cristo por el pueblo de Australia y Ucrania y que Dios me conceda la gracia de vivir mi misión como Cardenal de la Iglesia Católica", continuó.
Actual Eparca de los Santos Pedro y Pablo en Melbourne, Australia, a lo largo de su carrera sirvió en Rusia, Ucrania y Estados Unidos. Bychok es conocido por su firme apoyo a Kiev en el contexto del conflicto con Moscú y su enfoque pastoral cercano a la gente.
Para el ucraniano, Francisco fue un fuerte defensor de la vida y de la dignidad de cada persona. "Trabajó para la curación de las divisiones entre Este y Oeste y para una mayor comprensión de otras religiones, basándose en lo que tenemos en común en lugar de nuestras diferencias", insistió.
Bychok, quien se encontraba el lunes de camino a Tierra Santa en peregrinación, confirmó en redes sociales su partida hacia Roma "tan pronto como sea práctico" para participar en los ritos funerarios del Santo padre y permanecer en la Ciudad Eterna para participar en el Cónclave que elegirá a su sucesor.
"Pido a todos los católicos y personas de buena voluntad que oren por el eterno descanso del difunto Padre Santo dando gracias por su vida y los dones que compartió libremente", sentenció.