14 de marzo 2025 - 13:54hs

Lo que importa

  • La Audiencia de Barcelona ha determinado que interrumpir el suministro de agua o luz en viviendas ocupadas no constituye un delito de coacciones.
  • Esta decisión unifica el criterio de los magistrados en casos de usurpaciones o allanamientos en la ciudad.
  • Se establece que los propietarios no están obligados a mantener activos los suministros ni pagar por ellos en inmuebles ocupados.
  • Los jueces de Barcelona tampoco podrán archivar denuncias por usurpación sin identificar previamente a los ocupantes.
  • La resolución contrasta con la de otras audiencias provinciales, como la de Girona, que han avalado desalojos exprés sin autorización judicial.

Contexto

¿Cuál es el objetivo de esta resolución de la Audiencia de Barcelona?

La decisión busca unificar criterios entre los magistrados en relación con las ocupaciones ilegales de viviendas, estableciendo que los propietarios no cometen un delito de coacciones al no pagar los suministros. También se impide el archivo automático de denuncias por usurpación sin una investigación previa.

¿Cómo se diferencia esta medida de la adoptada en otras provincias?

Mientras que la Audiencia de Barcelona opta por no considerar delito la suspensión de suministros y mantiene la necesidad de un proceso judicial para desalojos, otras audiencias, como la de Girona, han respaldado la posibilidad de desalojos policiales sin autorización judicial en las primeras 24 horas de la ocupación.

Más noticias

¿Qué impacto tiene esta decisión en los propietarios de inmuebles ocupados?

La resolución les permite evitar el pago de suministros en propiedades ocupadas sin enfrentar cargos penales por coacciones. Sin embargo, sigue sin ofrecer un mecanismo de desalojo acelerado sin intervención judicial, lo que deja a los propietarios en una situación de incertidumbre respecto a los plazos de recuperación de sus inmuebles.

¿Cómo afecta esta medida a los ocupantes de viviendas?

Los ocupantes de viviendas ocupadas pueden ver comprometido su acceso a suministros básicos si el propietario decide no pagar los servicios. Además, la obligación de la policía de identificarlos antes de archivar una denuncia podría dificultar su permanencia en el inmueble.

¿Qué han propuesto los colegios de abogados sobre este tema?

Los colegios de abogados de Barcelona, Málaga y Madrid han planteado la necesidad de cambios legislativos para permitir desalojos en un plazo de 48 horas mediante una medida cautelar dictada por un juez, lo que agilizaría el proceso sin necesidad de reformar las leyes penales.

Cómo sigue

Esta resolución marca un precedente en la gestión de las ocupaciones en Barcelona, estableciendo una diferencia con otras audiencias provinciales que han respaldado desalojos exprés. Sin embargo, el debate sobre la ocupación ilegal sigue abierto, con propuestas de reforma legislativa en curso.

La difusión del acuerdo entre jueces, fiscales y abogados en Barcelona podría influir en futuros procedimientos judiciales, aunque la falta de una solución homogénea a nivel nacional mantiene la incertidumbre tanto para propietarios como para ocupantes.

FUENTE: El Observador - EFE

Temas:

Barcelona Girona Viviendas ocupadas

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos