El cantautor Joaquín Sabina ofreció este jueves un concierto cargado de emoción y nostalgia en su ciudad natal, Úbeda, como parte de su gira ‘Hola y adiós’, en la que recorre escenarios de España y Europa tras su paso por América.
Un reencuentro con sus raíces en el Festival de Verano de Úbeda
El recital se celebró en el campo de fútbol de Úbeda, dentro del Festival de Verano Festmuve, y congregó a más de 10.000 personas, con las entradas agotadas desde su salida a la venta. La cita se convirtió en un homenaje a la ciudad donde Sabina vivió hasta los 20 años.
Desde el inicio, el artista expresó su emoción por actuar en su tierra, en la que debutó en el viejo Ideal Cinema, y dedicó canciones a familiares presentes entre el público, como sus hermanos Paco y Mari Carmen, y a la alcaldesa local.
c5a84dd14b8a4d2c097815c2eec9cdcaa00ef51aw
Una selección de clásicos y temas recientes
El concierto comenzó con ‘Lágrimas de mármol’, seguido por títulos emblemáticos como ‘Calle Melancolía’ y ‘El hombre del traje gris’, intercalando su repertorio más reciente con los temas más conocidos de su carrera.
Durante la actuación, compartió escenario con Mara Barros y Jaime Asúa, incluyendo un momento de recuerdo para Chavela Vargas. Tras un breve descanso, regresó al escenario para completar un recital de más de dos horas.
Impacto en la comarca y continuidad de la gira
El evento generó ocupación hotelera total en Úbeda y los municipios vecinos de la comarca de La Loma, según datos de la organización. Sabina no actuaba en la ciudad desde 2023, y en esta ocasión volvió como Hijo Predilecto, título recibido en 2017 junto a la Medalla de Oro de Úbeda.
La gira ‘Hola y adiós’, que en febrero lo llevó a cumplir 76 años, contempla un total de 36 conciertos en 16 ciudades españolas, con cierre previsto en Madrid en noviembre.
Un tour internacional con 300.000 asistentes en América
Antes de iniciar su recorrido por España, Sabina ofreció conciertos durante 11 semanas en América, visitando países como México, Estados Unidos, Colombia, Chile, Uruguay y Argentina, ante más de 300.000 personas, con localidades agotadas en la mayoría de las fechas.
La gira ha incluido también paradas en espacios internacionales destacados como el Royal Albert Hall de Londres y el Olympia de París, y continúa actualmente su desarrollo por distintos puntos del país.