15 de septiembre 2025 - 19:25hs

La Unión Ciclista Internacional (UCI) afirmó este lunes que "lamenta" el apoyo del gobierno español a los manifestantes propalestinos durante la Vuelta a España, que, según aseguró, "pone en tela de juicio la capacidad" del país "para acoger grandes eventos deportivos internacionales".

"Lamentamos asimismo que el presidente del Gobierno español y su equipo hayan respaldado acciones realizadas en el marco de una competición deportiva que pueden obstaculizar su buen desarrollo, y que, en algunos casos, hayan expresado su admiración hacia los manifestantes", indicó el órgano rector del ciclismo en un comunicado publicado un día después del caótico final de la Vuelta en Madrid.

Además, expresó su "total desaprobación y profunda preocupación por los acontecimientos que han marcado la edición de 2025 de La Vuelta Ciclista a España, en particular por la abrupta interrupción de la última etapa disputada ayer en Madrid, consecuencia directa de una serie de incidentes vinculados a manifestaciones a favor de Palestina".

Más noticias

La UCI también censuró "de manera firme la instrumentalización del deporte con fines políticos en general, y en particular por parte de un gobierno. El deporte debe seguir siendo autónomo".

FESTEJO LA VUELTA

"Una postura contra los valores olímpicos de unión, respeto y paz"

"Esta postura contradice totalmente los valores olímpicos de unión, respeto mutuo y paz. Además, pone en tela de juicio la capacidad de España para acoger grandes eventos deportivos internacionales garantizando su buen desarrollo en condiciones de seguridad y de conformidad con los principios de la Carta Olímpica", indicó el comunicado.

La UCI, presidida por el francés David Lappartient, respondió de esta manera al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, que expresó su "profunda admiración" por los manifestantes propalestinos que perturbaron la Vuelta.

La Vuelta se vio perturbada en varias ocasiones por militantes propalestinos que exigían la exclusión del equipo Israel Premier Tech por la ofensiva en Gaza que califican como "genocidio", provocando la caída de algunos corredores y obligando a recortar varias etapas.

La UCI denunció "intrusiones de individuos en el pelotón, lanzamiento de orina y puesta en peligro de los corredores, atentando contra su integridad física".

la vuelta

Podio improvisado para los ganadores

Los ciclistas no pudieron celebrar el fin de la competición como habitualmente por el final abrupto, pero tuvieron su fiesta propia: montaron un podio improvisado sobre neveras y en un parking.

Jonas Vingegaard, Joao Almeida y Tom Pidcock se negaron a despedirse sin su foto de campeones y organizaron una celebración en el parking de un hotel, improvisando así un podio con neveras como pedestales.

La celebración tuvo lugar en el aparcamiento del hotel donde se alojaban los equipos Visma y Q36.5 y se transformó en un escenario improvisado.

En el mismo, no faltó detalle alguno, ya que tuvieron hasta un telón de fondo para la celebración de los tres primeros en la clasificación general de La Vuelta.

Temas:

ciclista gobierno de España manifestaciones Palestina Israel Gaza pedro sánchez

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos