15 de septiembre 2025 - 14:07hs

El superávit comercial de la Unión Europea en el intercambio de bienes con Estados Unidos cayó un 27,8% en julio en comparación con el mismo mes del año anterior, desde los 18.000 millones de euros hasta los 13.000 millones, según publicó este lunes la oficina estadística europea, Eurostat.

La bajada del superávit comercial en julio se explica por una caída en las exportaciones europeas a Estados Unidos de un 4,4 %, hasta los 44.200 millones euros, y un fuerte aumento en las importaciones de productos estadounidenses a territorio comunitario, que se impulsaron un 31,2 % hasta los 10.700 millones de euros.

Entrada en vigor del 15% de aranceles

Julio fue el último mes antes de que EE. UU. introdujera el arancel generalizado del 15 % pactado con el bloque comunitario, cuyo superávit con Estados Unidos se ha reducido desde que Washington empezó a aplicar aranceles en marzo pasado.

Más noticias

Ese arancel estadounidense del 15 % es parte de un acuerdo en el que la UE también se comprometió a comprar gas natural licuado y petróleo de EE. UU. por 750.000 millones de euros para sustituir el crudo ruso, y realizar inversiones de al menos 600.000 millones de dólares en la economía estadounidense de aquí a 2029.

En términos globales, el superávit comercial de la UE con el resto del mundo también registró una caída en julio en comparación con el mismo mes de 2024 de un 23,9 % desde los 15.900 millones de euros hasta los 12.100 millones.

La evolución se debe a que, mientras las exportaciones de la Unión Europea al resto del mundo se mantuvieron prácticamente estables (un 0,5 % menos) en los 227.700 millones de euros, las importaciones aumentaron un 1,2 % frente a julio de 2024, hasta situarse en 215.600 millones de euros.

Por categorías de productos, hubo una reducción del superávit del sector de artículos químicos relacionados, que pasó de 22.200 millones de euros a 16.600 millones, así como en otros productos manufacturados, cuyo déficit se agravó al pasar de -1.900 millones de euros a -3.100 millones.

Sube el déficit comercial con China

La caída del superávit comercial de la UE con EE. UU. se sumó al incremento del déficit frente a China, que pasó de 27.600 millones en julio de 2024 a 30.700 millones en el mismo mes de 2025.

Respecto al Reino Unido, el saldo positivo en julio de este año fue de 16.700 millones (un 5 % más) y de 6.100 frente a Suiza, un 15,1 % más respecto al mismo mes del año anterior.

image

Eurozona

El superávit de la eurozona en el comercio de bienes con el resto del mundo se redujo un 33 % en julio pasado en comparación con el mismo mes del año anterior, desde los 18.500 millones de euros hasta los 12.400 millones.

Las exportaciones de los países de la moneda única se incrementaron un 0,4 %, desde los 250.400 millones de euros en julio de 2024 hasta los 251.500 millones un año después, mientras las importaciones aumentaron en mayor medida, un 3,1 %, desde los 231.900 millones hasta los 239.100 millones.

Esta evolución se debe principalmente a una reducción entre julio de 2024 y julio de 2025 del superávit del sector de los productos químicos y productos relacionados, que pasó de 22.200 millones de euros a 16.600 millones, y del sector de otros productos manufacturados, cuyo déficit se agravó (de -1.900 millones a -3.100 millones).

En lo que llevamos de año, el superávit de la zona euro con el resto del mundo bajó un 11,2 % respecto al mismo periodo del 2024, al pasar de 120.400millones de euros a 106.900 millones.

FUENTE: El Observador

Temas:

Estados Unidos Unión Europea Bruselas Aranceles Eurostat

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos