12 de septiembre 2025 - 12:02hs

El borrador final de ambas iniciativas está en poder del ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, que ya le comentó algunos puntos de manera informal a los gobernadores para conseguir el mayor apoyo posible. En los cálculos que hacen en la Casa Rosada, el principal factor de la ecuación es el resultado en octubre.

"No es lo mismo si ganamos por medio punto que por diez. Dependiendo de eso va a ser la intensidad con la que juguemos", le dijo a El Observador un funcionario con acceso al despacho presidencial.

Más noticias

Javier Milei busca recuperar la iniciativa con la presentación del Presupuesto

El encuentro del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Interior, Lisandro Catalán, y Caputo con los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco) tuvo la intención de que el oficialismo deje de estar en modo "control de daños", pero no surtió el efecto deseado. Los mandatarios provinciales, a cuentagotas, recibieron del titular del Palacio de Hacienda los principales lineamientos de estas dos reformas.

Ambas iniciativas, de acuerdo a lo que reconstruyó El Observador, tendrán muchos puntos en común con las que ya presentaron en otras ocasiones desde el PRO y la UCR. Incluso en el Gobierno se entusiasman con el presunto apoyo de la CGT para la reforma laboral debido a que cerca de Javier Milei consideran que "los sindicalistas son quienes más las necesitan".

El Presidente Javier Milei presentó el Presupuesto 2025 en el Congreso de la Nación
Javier Milei presentaría junto al Presupuesto 2026 la reforma laboral y la tributaria.

Javier Milei presentaría junto al Presupuesto 2026 la reforma laboral y la tributaria.

Las claves de la reforma laboral y tributaria

Con el Presupuesto 2026, el Ejecutivo ya avisó que aceptará cualquier tipo de cambio siempre y cuando se mantenga el superávit fiscal o equilibrio. Cerca de Javier Milei sostienen que si bien las conversaciones no se abrieron aún, tanto los bloques como los gobernadores tienen claro que hay margen para hacer modificaciones, pero con las cuentas que cierren.

"No tenemos espalda para volver a no tener un Presupuesto y tampoco podemos bancar vetos en ese sentido. Pero no vamos a permitir locuras", sintetizó un miembro de la bancada de La Libertad Avanza que suele negociar leyes. Las elecciones de octubre, además, le permitirán contar al Gobierno con un Congreso más ameno debido a que "los gurkas" de todos los espacios se quedarán afuera, lo que facilitaría las conversaciones. Siempre según la mirada de Balcarce 50.

Catalan Francos Caputo Frigerio Cornejo Zdero

El Gobierno abre la negociación del Presupuesto pero con condiciones

Como anticipó El Observador, el Gobierno apuesta a que el Presupuesto 2026 "ordene" todo lo que generaron las leyes de emergencia en Discapacidad, Pediátrica y hasta la situación con las jubilaciones. "Es la ley de leyes en donde podemos definir todo eso. Porque ley mata ley", precisó un funcionario al tanto de las negociaciones. La decisión de "solucionar todo" con esa normativa generó, como consecuencia, que el Ejecutivo desista de la estrategia de judicializar los que sancione el Congreso.

Eso iba a suceder con la ley de emergencia en Discapacidad, que fue ratificada por el Congreso después del veto presidencial. En un principio, los asesores legales del presidente Javier Milei habían instado a seguir el debate en la Justicia en donde entre apelaciones podía llegar a estirarse su definición hasta la Corte Suprema. Pero eso no será así. "Directamente, no vamos a cumplir con la ley", le dijo a este medio un ministro de diálogo fluido con el jefe de Estado.

Por el mismo caminó irá la ley de emergencia pediátrica junto con la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles. La decisión implica mantener la postura del Gobierno de no distribuir partidas que no pasen por su filtro, pero deja abierta la puerta a una negociación en el Congreso.

Temas:

Javier Milei Presupuesto reforma laboral Gobierno Congreso

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos