Dólar
Compra 38,95 Venta 41,45
15 de septiembre 2025 - 15:24hs

La exsenadora y actual jerarca de la Intendencia de Montevideo (IM) Silvia Nane concretó su salida de La Amplia, el sector liderado por Carolina Cosse, del que se había alejado en los últimos meses y que llevó a que renunciara a su banca en el Senado.

En una carta que se titula "A todas, a todos, hasta pronto", Nane –actual directora de Desarrollo Sostenible e Inteligente de la intendencia– reconoció que no fueron las "líneas más sencillas" que le haya tocado "hilvanar", pero que era "de orden" que sus compañeros conocieran la situación.

La carta –de la que dio cuenta El País en primera instancia y a la que accedió El Observador– repasa la trayectoria política de Nane en los últimos años.

Más noticias

"Estamos en tiempos mediáticos, apurados, titulados, interpretados, enredados. Estamos en tiempos de pocos caracteres, de poca profundidad, de mucho ruido y pocas nueces. Estamos en momentos donde buscar lo humano, lo esencial, lo sustantivo, es una responsabilidad política para todos quienes hacemos política, pero es sobre todo una responsabilidad moral para quienes somos de izquierda", escribió la exsenadora.

Luego afirmó que "para buscar lo sustantivo" es necesario "que el alma sostenga, y que el pensamiento pueda fluir, pueda explorar, y pueda encontrar espacios de expresión que sostengan la acción personal en la contribución colectiva".

Y aseguró que su tarea política principal hoy está en "trabajar para Montevideo". "Montevideo es un componente político fundamental para nuestro Frente Amplio: es capital de este país que hoy gobernamos, es la base electoral más fuerte, es el espacio con más comités de base, es el territorio más densamente poblado del país, es un lugar donde han nacido muchas de las políticas públicas que luego fueron nacionales".

A mediados de agosto El Observador había informado del alejamiento de varios referentes de Cosse del sector, como Olga Otegui, Guillermo Moncecchi, Ana De Rogatis y la propia Nane.

Nane había asumido, una vez ganadas las elecciones, una banca en el Senado y la decisión de dejar ese lugar sorprendió al resto de la bancada.

Tomó un rol protagónico cuando Cosse le cedió su banca en 2020 para asumir como intendenta, desplazando para ello a Carmen Beramendi como su primera suplente. Desde allí no tardó en volverse una destacada legisladora de la oposición, mientras trabajaba codo a codo con Cosse, más en las sombras en lo referido a la gestión departamental y más públicamente para tejer su espacio político de cara a la campaña.

Pese a que Yamandú Orsi pidió a los sectores del Frente Amplio nombres para los ministerios y, en particular, de mujeres, La Amplia resolvió que Nane permaneciera en el Senado.

Por eso la sorpresa de que tres meses después accediera a estar en la gestión departamental.

La suplencia correspondiente a La Amplia para la candidatura de Francisco Legnani como intendente de Canelones fue uno de los asuntos que generó roces entre Nane y la vicepresidenta de la República. Nane había postulado para la cuarta línea a Alejandra Bobbio, aseguraron a El Observador fuentes al tanto de la negociación. Sin embargo, la suplencia terminó siendo para Margarita Zanotta, una psicóloga con experiencia en el Ministerio de Desarrollo Social y esposa de Yamandú Costa, el principal aliado de Cosse en Canelones.

Temas:

Silvia Nane Carolina Cosse Frente Amplio

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos