(L-R) Second-placed Ethiopia's athlete Tigst Assefa, winner Kenya's athlete Peres Jepchirchir, and third-placed Uruguay's athlete Julia Paternain celebrate with their medals after competing in the women's marathon final during the World Athletics Champion
Tigst Assefa de Etiopía fue medalla de plata, Peres Jepchirchir de Kenia en el medio con el oro, y Julia Paternain de Uruguay con el bronce en la prueba de maratón femenina en el Mundial de atletismo de Tokio 2025
FOTO: AFP
Mientras,Julia declaraba ante periodistas de todo el mundo, asombrados por su epopeya: "Mi sangre es uruguaya, iba al Parque Rodó y me encantaba". Eso sí, reconoció que no le gusta el mate.
La ignorancia básica que las redes sociales se han encargado de propagar dándole voz y amplificación de mensajes a personas que poco o nada tienen que aportar, es simple de despejar. El artículo 74 de la Constitución, en sede de Ciudadanía y Sufragio, dice: "Ciudadanos naturales son todos los hombres y mujeres nacidos en cualquier punto del territorio de la República. Son también ciudadanos naturales los hijos de padre o madre orientales, cualquiera haya sido el lugar de su nacimiento, por el hecho de avecinarse en el país e inscribirse en el Registro Cívico".
¿Entienden la dimensión reduccionista de la discusión? Hinchas de Nacional y Peñarol que no miran más que fútbol los fines de semana, peleando por la importancia de un logro imponente para el DEPORTE DE URUGUAY, tal vez la gesta más importante desde que Milton Wynants ganara la medalla de plata en la prueba por puntos del ciclismo de los Juegos Olímpicos de Sídney 2000.
En la rica trayectoria del atletismo uruguayo, esta medalla mundial se convirtió en la conquista más grande de la historia.
¿Cuál es el vínculo de Julia Paternain con Nacional?
Nacional reaccionó rápido en sus redes oficiales y apenas consumada la haza se pronunció: "Orgullo tricolor" en tres colores, azul, blanco y rojo más el hashtag "Nacional es Uruguay".
WhatsApp Image 2025-09-14 at 17.15.06
La dirigente Tatiana Villaverde expresó el "orgullo" del Atletismo de Nacional.
WhatsApp Image 2025-09-14 at 17.10.09 (1)
Agustín Viana, exjugador de Nacional, y muy activo en X, evocó el setiembre de 1903 cuando Uruguay, integrado por jugadores de Nacional, le ganó a Argentina en Buenos Aires y logró su primera victoria oficial.
WhatsApp Image 2025-09-14 at 17.15.37
En 2017, Paternain comenzó a competir por Gran Bretaña participando de eventos importantes tales como el Europeo U20 de carreras de calle de Oderzo, en 2018, o el Europeo U23 de Gávle, Suecia, donde fue sexta en los 10.000 metros.
Luego se mudó a Estados Unidos para competir por la Universidad de Pennsilvania y luego por la de Arkansas donde completó su formación académica.
Se tomó el 2023 sabático. Se fue a vivir a California y a estudiar. "Me puse a pensar qué quería hacer con el atletismo", dijo en zona mixta el sábado.
En 2023 decidió cambiar su nacionalidad World Athletics, dejar de competir por Gran Bretaña y pasar a defender a Uruguay, la nación de sus padres y de sus familiares.
Los trámites le llevaron más de un año y cuando lo hizo tuvo que afiliarse por un equipo. No hubo dudas a la hora de hacerlo: Nacional, el equipo del que son hinchas tanto ella como sus familiares. "Me gusta mirar los partidos de Nacional", le dijo a la prensa de la Confederación Atlética del Uruguay (CAU), en la publicación de su revista digital, en marzo de este año.
"Hoy el vínculo de Julia con Nacional es como el de cualquier atleta, más allá de que su nivel es sabido que es espectacular desde siempre. Ella está federada por la institución desde el día 1 en que quedó habilitada a representar al país. Ella, sus padres, la familia toda, son hinchas del club y así como querían que compitiera por Uruguay, también querían que la institución que la acobije sea Nacional. Con ella hablamos cada tanto y hace tiempo la estamos esperando para que visite el club. A fines de diciembre, si mal no recuerdo, estuvo de paso por el país por las fiestas y apenas le dio para pasar por la CAU y recibir un saludo", contó a Referí Juan José Peyrallo, responsable del atletismo de Nacional.
Héctor García era el delegado del atletismo de Nacional ante la CAU cuando Paternain se afilió en Nacional.
"El secretario general de la CAU, Iván García, que ahora es el presidente, fue el que se puso en contacto con nosotros para avisarnos de que la familia de Paternain era de Nacional y para que la afiliemos. Eso fue en diciembre de 2023, poco antes de Navidad. Ella estaba en Uruguay para pasar las fiestas y queríamos que se quedara a correr la San Fernando de 2024, pero tenía un compromiso en Estados Unidos el 2 de enero y no pudo ser. Recién se pudo formalizar el cambio de nacionalidad a comienzos de este año", contó García.
Nacional todavía no pudo generar un encuentro para que Paternain visite el Gran Parque Central y poder así entregarle indumentaria oficial del equipo.
Mirá en esta nota los principales datos biográficos de la atleta de 25 años. Nació en México, a los dos años se fue a Inglaterra, comenzó a correr a los 16 años, su padre es Gabriel Paternain, quien dio clases de Matemáticas en la Universidad de Cambridge, su madre Graciela Muniz, profesora de la cátedra de Envejecimiento, Salud y Métodos en la Universidad de Edimburgo. Ambos se fueron graduados de la Universidad de la República hacia el extranjero. Julia nació en León, el 29 de setiembre de 1999.
En mayo de 2023, la madre, Graciela Muniz, fue quien se comunicó con la CAU para manifestar la intención de Paternain de comenzar a correr por Uruguay. Ella vino a Uruguay y no fue Uruguay el que fue por ella. En diciembre de 2023 llegó a Uruguay, se afilió por Nacional pero antes que nada renovó su pasaporte uruguayo.
En marzo de 2024 se operó de la vista y estuvo un tiempo alejada de las pistas.
En agosto de 2024 se logró la aprobación de World Athletics para que Paternain comenzara a correr por Uruguay. Sin embargo, la atleta recién pudo hacer su debut el 19 de enero de 2025, en Houston.
Paternain estaba anotada para correr dicha competencia, pero la CAU tuvo que hacer gestiones de último momento para lograr que el viernes, dos días antes de la carrera, el cambio autorizado fuera formalizado y el cambio de nacionalidad operara con efectos prácticos.
Eso fue el 17 de enero y el 19 de enero, Paternain bajó los récords nacionales de 5k, 10k, 20k y media maratón, en Houston.
Con esos puntos y los que logró el 30 de marzo al correr la maratón de McKirdy Micro Road to Tokio en Valley Cottage, batiendo el récord nacional, se clasificó al Mundial.
El resto, es historia. Y es enorme.
Third-placed Uruguay's athlete Julia Paternain celebrates with her bronze medal after competing in the women's marathon final during the World Athletics Championships in Tokyo on September 14, 2025. Kirill KUDRYAVTSEV / AFP
Julia Paternain de Uruguay celebra su medalla de bronce en maratón en el Mundial de atletismo de Tokio 2025
FOTO: AFP