La 80 edición de la Vuelta Ciclista a España ha finalizado este domingo de manera abrupta a unos 57 kilómetros de la meta debido a los disturbios que se han producido en varias calles del centro de Madrid, donde los manifestantes propalestinos han ocupado las calzadas y han protagonizado enfrentamientos con la Policía.
Las calles del centro de Madrid cercanas al final de la carrera se encuentran colapsadas por las vallas derribadas y la presencia de los manifestantes, que protestan por la participación del equipo ciclista Israel - Premier Tech en la competición deportiva.
Policías antidisturbios de Madrid han tenido que realizar cargas policiales ante el lanzamiento de las vallas de contención y de botellas en la meta de la etapa final de la Vuelta Ciclista a España en la capital.
Concretamente, en la zona de El Paseo del Prado, desde Atocha, ha aumentado la tensión mientras el pelotón de la Vuelta intentaba entrar en la ciudad.
Desde primeras horas de la tarde, el Paseo del Prado, la Cuesta de Moyano y la zona del Museo Reina Sofía fueron escenarios de concentraciones. Allí se escucharon consignas como “¡No es una guerra, es un genocidio!” y “¡Fuera, fuera, fuera!”, en apoyo al pueblo palestino.
Incluso, los ciclistas han tenido que parar a la entrada de Madrid por las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta ciclista a España.
2a848a0fa4b5d7d3e69557bae142775c685f6f76w
El fuerte operativo policial en Madrid por la llegada de La Vuelta Ciclista a España
Las autoridades desplegaron un operativo de 1.100 efectivos de Policía Nacional, superando el dispositivo de seguridad de la pasada Cumbre de la OTAN en Madrid. Los agentes revisaron banderas y materiales para evitar incidentes como el del sábado, cuando manifestantes detuvieron la carrera con una sentada.
La organización de La Vuelta confirmó que, ante la concentración creciente de personas, se activaron protocolos preventivos en las zonas de llegada del pelotón, que transitaba por el centro de la capital en la etapa final del evento.
bb6e268390ea0a9583d182777af44ce4587ebd7bw
Ayuso acusa a Sánchez de “usar el deporte para dividir”
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, respondió a los hechos señalando que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está “lanzando fuego contra los ciclistas” y utilizó el conflicto internacional “para cambiar el mensaje de las tertulias”.
Desde Alalpardo, en la salida de la última etapa, Ayuso afirmó que “no hay derecho a utilizar el deporte para dividir” y subrayó que un presidente “debe llamar a la convivencia y al entendimiento”, no utilizar “esta situación” para modificar la agenda pública.
También criticó al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, a quien acusó de “jalear” las protestas, cuando su deber, dijo, debería ser “evitar incidentes” y preservar la normalidad durante un evento deportivo de dimensión internacional.
000_74FX4K8
Vuelta Ciclista a España: manifestantes sostienen banderas y pancartas de Israel en apoyo al equipo Israel Premier Tech. Foto: AFP.
Las declaraciones de Ayuso se produjeron tras los dichos de Sánchez, quien por la mañana había calificado a España como “ejemplo y orgullo ante la comunidad internacional” por su condena a la situación en Gaza y su defensa de los derechos humanos.