El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró el resultado positivo de la reunión comercial que tuvo lugar este lunes en Madrid entre representantes de China y Estados Unidos.
En su cuenta de Truth Social, Trump anunció que el encuentro concluyó con un acuerdo "sobre cierta compañía que los jóvenes querían salvar", en clara alusión a la red social TikTok.
"La gran reunión comercial en Europa entre Estados Unidos y China ha ido muy bien", expresó el presidente.
Próximos pasos y relación con China
Además, Trump reveló que el próximo viernes hablará por teléfono con su homólogo chino, Xi Jinping, reafirmando que "¡la relación sigue siendo fuerte!".
La delegación estadounidense estuvo encabezada por el secretario de Comercio, Scott Bessent, mientras que por parte china participó el viceprimer ministro He Lifeng.
Este acuerdo llega tras la preocupación sobre el futuro de TikTok, ya que la Administración de Joe Biden había aprobado una ley que podría haber prohibido la aplicación a menos que su propietaria, Bytedance, se desprendiera de sus operaciones en EE. UU. antes del 19 de enero.
Tensiones arancelarias y TikTok como herramienta política
Las delegaciones comerciales de ambos países han estado reunidas en la capital española desde el fin de semana, en la cuarta ronda de negociaciones para alcanzar un acuerdo sobre aranceles, controles de exportación y el futuro de TikTok.
La reunión se da a solo dos días de que se cumpliera el plazo para que la plataforma de videos dejara de funcionar en EE. UU.
En sus comentarios, Trump también destacó que "los jóvenes estarán contentos", reconociendo la popularidad de TikTok entre las nuevas generaciones.
No es la primera vez que la Administración Trump hace uso de la plataforma, ya que recientemente la Casa Blanca abrió su propia cuenta en TikTok para apoyar su movimiento MAGA.
Este acuerdo se produce tras la prórroga en agosto de la tregua arancelaria, que extendió hasta noviembre la suspensión de nuevos gravámenes y redujo los aranceles previamente impuestos a productos chinos y estadounidenses.