Italia concederá la ciudadanía de aquel país a aquellas personas que a partir de 2025 computen el período de residencia legal necesario, conforme el artículo 9° de la normativa general.
El texto también aplicable a quienes presten servicios al Estado, establece que la efectivización de la asignación por medio de este canal demará obligatoriamiente su reglamentación a través de un Decreto del Presidente de la República.
"El inicio del procedimiento no requiere un acto de impulso del interesado, sino que requiere una propuesta de organismos, personalidades públicas, asociaciones, etcétera que demuestren una valoración generalizada de la existencia de los requisitos establecidos legalmente para el potencial destinatario", detalló el Ministerio de Asustos Exteriores y Cooperación Internacional en su sitio web.
¿Quiénes podrán obtener la ciudadanía italiana "automática" en 2025?
La alternativa para acceder a la ciudadanía italiana por medio de la concesión en 2025, conforme al articulo 9, se definirá a partir de evaluar las necesidades específicas de los aspirantes junto al período de residencia legal necesario para legitimar dicha solicitud.
Normalmente se demanda a los extranjeros extracomunitarios (fuera de la Unión Europea) una residencia en el territorio del Estado de al menos 10 años, pero existen numerosos casos en los que el lapso exigido es inferior:
- 3 años de residencia legal: para el extranjero cuyo padre o madre o uno de sus ascendientes en línea directa de segundo grado fuera italiano por nacimiento o para el extranjero nacido en Italia y residente allí;
- 4 años para el ciudadano de un Estado adherente a las Comunidades Europeas,
- 5 años de residencia legal tras la adopción para adultos extranjeros; tras el reconocimiento del estatuto de apátrida o refugiado político.
En tanto, no se exige período alguno a los extranjeros que también hayan prestado servicios en el extranjero para el Estado italiano durante al menos cinco años.